Se han hallado entre 40 y 50 cuerpos en la prisión de Sednaya, ubicada al norte de Damasco y conocida por la tortura a los prisioneros, durante las operaciones de rescate que comenzaron poco después de que los insurgentes capturaran la capital siria. Informó este martes a EFE Rami Abderrahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Durante una llamada telefónica, el director de la ONG, que tiene su sede en el Reino Unido y una extensa red de colaboradores en el campo, expresó su opinión de que «la mayoría de los cuerpos correspondían a ejecuciones recientes».
Prisión de Sednaya, Siria
Desde que el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que es la sucesora de la antigua filial siria de Al Qaeda, tomó el control de Damasco, se abrieron las puertas de esta prisión, que anteriormente era administrada por la Policía Militar siria. Aparecieron varios vídeos en los que se podían ver a algunos prisioneros con evidentes signos de tortura.
A medida que la organización tomó el control de cada ciudad, comenzó a liberar a los prisioneros políticos que se hallaban en las cárceles, tal como han denunciado durante años diversas organizaciones de derechos humanos.
En Sednaya, donde se estima que hubo entre 10.000 y 20.000 prisioneros, según Amnistía Internacional, el uso de tortura y violencia desmedida se reveló tras un levantamiento de los internos en 2008.
Desde que estalló la crisis en Siria en 2011, en el contexto de las revueltas populares de la denominada ‘Primavera Árabe’, las cárceles se convirtieron en el destino final tanto para los opositores pacíficos al gobierno como para los militares que eran sospechosos de desafiar al régimen.
EFE
Lea también:
Ataque de una banda armada en Haití deja 180 víctimas mortales