La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Migrantes venezolanos se exponen al «Tapón del Darién» y pagan hasta $7 mil por llegar a EEUU
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > Migrantes venezolanos se exponen al «Tapón del Darién» y pagan hasta $7 mil por llegar a EEUU
DestacadoInternacionales

Migrantes venezolanos se exponen al «Tapón del Darién» y pagan hasta $7 mil por llegar a EEUU

Última actualización: 2 de septiembre de 2022 1:00 PM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 2 de septiembre de 2022
Etiquetas: Darién EE.UU éxodo de venezolanos migración migrantes venezolanos
277 vistas
1 comentario
Compartir
darien
Venezolanos cruzando la peligrosa selva que conecta a Colombia con Panamá | Foto: Agencias
Compartir

Venezuela está muy lejos de mejorar y así lo demuestra el número de migrantes venezolanos que salen cada día por la frontera buscando un mejor futuro. El destino predilecto ya no está en América Latina o Europa, sino en EEUU.

Tabla de contenidos
Migrantes ponen su vida en riesgo en el DariénTravesía mortalLa rutaLo más feo del Darién¿Cuánto gastaste?, preguntó Shirley Varnagy¿Vale la pena?

El medio informativo NoticieroDigital, publicó el relato de un caraqueño de 24 años que contó la travesía que tuvo que pasar para llegar a Nueva Jersey, donde se reencontró con su novia tras viajar durante un mes, caer preso, y atravesar ríos y decenas de pasos fronterizos, una operación que le costó 7 mil dólares.

migrantes venezolanos
Migrantes cruzando el Darién. | Foto: Archivo

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que trabaja con Acnur y la OIM reveló que actualmente hay al menos 6.8 millones venezolanos migrantes en el mundo. Destaca que estos 6.8 millones de venezolanos salieron del país en los últimos cuatro años: en 2018 eran 1.2 millones de venezolanos y al corte de agosto del 2022 son 6.8 millones de venezolanos, es decir, la cifra de venezolanos que han salido del país se ha quintuplicado.

Según las cifras de la Plataforma, de los 6.805.209 venezolanos en el exterior, el 84% (unos 5.745.664) están en América Latina y el Caribe. Actualmente la acogida de venezolanos sigue siendo liderada por Colombia con 2.48 millones de venezolanos en el país, le sigue Perú con 1.3 millones y países como Ecuador y Chile con casi un millón de migrantes. Sin embargo, durante los últimos meses, miles de venezolanos han hecho hasta lo imposible por llegar a EEUU, y una de las rutas más peligrosas es la del Tapón del Darién.

migrantes venezolanos pagan hasta 7 mil por llegar a eeuu laverdaddemonagas.com selva darien todo noticias 696x464 1
Migrantes cruzando el Darién. | Foto: Archivo

Migrantes ponen su vida en riesgo en el Darién

En entrevista con Shirley Varnagy este jueves, el joven Beyker Ortiz, que vivía en el 23 de enero en Caracas, contó cómo fue su experiencia hasta llegar a la cuna del sueño americano y reconoció que tuvo «mucha suerte», ya que pudo sobrevivir y hoy está trabajando en un bar y gana muy bien. «Todo valió la pena», aseveró.

Ortiz explicó que tenía meses planeando viajar hasta EEUU porque su novia tiene visa americana y se encontraba en ese país. Tenían planes de hacer una vida juntos y construir una familia en EEUU. «Intenté de todo, me fui a Colombia, intenté sacar visas, pero no pude, los trámites me obligaron a cruzar por el Darién».

A su parecer, no importa lo que se haga en Venezuela para tener mejor calidad de vida. «Creo que no importa lo que estudies o lo que trabajes, no vale la pena en Venezuela, estoy convencido de que mis metas las puedo cumplir aquí en EEUU, por eso dí el todo por el todo. Busco estabilidad económica, independencia, darle un mejor futuro a mi familia, educación, salud y en Venezuela no creo que eso sea posible».

migrantes venezolanos pagan hasta 7 mil por llegar a eeuu laverdaddemonagas.com venezolanos tapon darien foto archivo 696x429 1
Migrantes cruzando el Darién. | Foto: Archivo

Travesía mortal

Teniendo eso claro decidió embarcarse en una travesía en la que en lo que va de año 14 venezolanos han perdido la vida, según autoridades mexicanas.

«Fui bendecido porque no pasé por millones de cosas que me han contado, sabía los riesgos a los que me enfrentaba, sabía que los ríos crecen, que hay personas que han muerto ahogadas o por agotamiento, que se han fracturado piernas, brazos. Es un riesgo, pero siempre pensé en positivo porque yo tenía mis necesidades y en esta vida, si no arriesgas no ganas», enfatizó. «Yo conocía mis capacidades, un amigo quería irse conmigo junto a su esposa, sus tres niños pequeños y con poco dinero y yo le aconsejé que no lo hiciera, que esperara porque para ellos, sería un riesgo demasiado grande».

La ruta

«En Medellín tomé un autobús que me llevó a Necoclí, allí agarré una lancha en una de las costas de Colombia, junto a haitianos, cubanos y personas de otros países. Por las redes sociales, me enteré de que un amigo también estaba en Medellín para ir a EEUU y nos pusimos de acuerdo. Llegamos juntos a Carreto que es una playa que queda en la mitad de Colombia y Panamá. Fueron 6 horas de viaje en lancha en mar abierto. Al llegar, dormimos en la playa y al día siguiente a las 5:00 a.m., emprendimos el camino por la Selva del Darién.

Al principio todo normal, fue caminar y caminar, pero con las horas todo se va poniendo más difícil porque empezaba el pantano, llevábamos puestas botas plásticas de las que usan los carniceros, nos acompañaba una caja de pan, los bolsos con un poquito de ropa; pero al llegar a la mitad del camino, empieza a llover todos los días, se te inundan las botas, llevas los bolsos pesados. Nos teníamos que echar mentol Dencorub en todo el cuerpo porque se nos ponía muy frío de llevar tanta agua.

Llegamos a un lugar que se llama La Casa del Abuelo, donde nos recibió el ejército de Panamá, nos montaron en unas lanchitas y nos llevaron hasta un refugio, pudimos dormir, nos llevaron a la ONU en Panamá, pagamos un pasaje hasta 45 minutos de la frontera entre Panamá y Costa Rica y de allí empezó la travesía por Honduras, Guatemala, El Salvador, etc. Así hasta llegar a México.

En Guatemala me separé de mi amigo porque él no tenía dinero para pagarle como yo a una persona para que me cruzara hasta la frontera con EEUU. Al llegar a México, específicamente a Monterey me agarró migración, yo iba en un autobús con 95 personas, habían ecuatorianos, hondureños, cubanos, hasta personas de Angola. A todos nos llevaron presos a Monte Rey Nuevo León y duré 10 días sin poder comunicarme como si fuera un delincuente. Sufrí maltrato psicológico, yo no entendía por qué nos pasaba eso, pero hubo otros policías que me ayudaron, comía dos veces al día, me pude bañar algunas veces.

migrantes venezolanos pagan hasta 7 mil por llegar a eeuu laverdaddemonagas.com migracion venezolanos darien colombia panama 696x397 1
Migrantes cruzando el Darién. | Foto: Archivo

Al salir, sentí un gran alivio porque se acabó la tortura del viaje. Llegué a Texas, me recibió migración de EEUU, son súper amables, me dieron la mano, me quitaron todo por protocolo, pero pude avisar a mi familia que estaba bien y duré un día y medio en un refugio en Texas. Me tomaron los datos, huellas, me preguntaron por qué salí de Venezuela, si tenía familiares en EEUU, y al saber todo, me dejaron salir. Mi novia me había comprado el pasaje desde Texas a Nueva Jersey desde que llegué a EUU no he tenido ningún problema para nada.

Lo más feo del Darién

Beyker Ortiz aseveró que tuvo muchísima suerte al sobrevivir a la selva con vida. Pero comentó que conoció muchos relatos de venezolanos a los que no le fue tan bien.

«Me encontré con personas a las que el río se le había llevado todo. A un muchacho el río se le llevó la ropa y cruzó la selva en bóxers y botas. La última noche que dormí en la selva me conseguí a unos venezolanos de Trujillo que me dijeron que desde el primer día no tenían comida, sobrevivían con lo que les daba la gente. Otro caso fue el de un señor de Mérida que tenía una férula en la rodilla».

Subrayó que son muchas las personas con historias conmovedoras, pero la que le «partió el corazón», fue un padre que cruzó con sus dos pequeños de un año en los brazos. «Iba solo con sus dos bebés, los llevaba a los dos, uno en cada brazo, yo lo ayudé en un tramo, pero es complicado ayudar porque eso te puede retrasar el viaje hasta uno o dos días».

Entre enero y junio pasado, casi 30.000 migrantes venezolanos se aventuraron por el tenebroso territorio que también es conocido como «la Selva del Infierno». A principio de año, una mujer contó en una entrevista que fue violada por siete hombres, también violaron a una niña de 13 años. Tras abusar de ellas les dijeron: «Corran, váyanse, si no les vamos a disparar por la espalda». La mujer también contó que los hombres con los que viajaban solo pudieron observar impotentes como las violaban, puesto que estaban amenazados de muerte con armas.

migrantes venezolanos se exponen al tapon del darien y pagan hasta 7 mil por llegar a eeuu laverdaddemonagas.com selva de darien panama 1sep2022 937x625 2
Migrantes cruzando el Darién. | Foto: Archivo

¿Cuánto gastaste?, preguntó Shirley Varnagy

– Es costoso, hasta unos 7 mil dólares dependiendo de cómo te vayas. Un amigo llegó desde Colombia con 200 dólares, pero pasó por muchas cosas. Es relativo, pero yo llegué con 7 mil dólares.

¿Vale la pena?

– Sí, demasiado. No te voy a decir que llegué y me hice millonario, porque hay gente que viene y tienen esa idea errada, y se llevan un golpe. EEUU es un país muy consumista, pero con muchas oportunidades y tu futuro va a depender de ti, si ahorras, si malgastas, si ayudas o no ayudas, si trabajas o no trabajas.

Migrantes cruzando el Darién. | Fuente EFE/Youtube

Con información de Noticiero Digital

Lea también: EEUU intercepta embarcación con tres migrantes venezolanos que iban hacía Puerto Rico

santo
Iglesia crea campaña «santo para todos» para canonización de JGH y Carmen Rendiles
Anyela
Ernesto Luna recibe apoyo rotundo en la parroquia San Simón
Desde el comando de campaña realizaron balance
Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M
ETIQUETADO:DariénEE.UUéxodo de venezolanosmigraciónmigrantes venezolanos
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
1 comentario 1 comentario
  • Avatar de Eliseo fernandez Eliseo fernandez dice:
    4 de septiembre de 2022 a las 12:34 AM

    Que dolor ver a los venezolanos pasando penurias por culpa de ladrones que se hacen llamar gobierno en todo este tiempo lo que ha echo es saquear al país un país donde un sueldo no te alcanza para nada y ellos digo y que gobierno se hace cada vez más ricos al pueblo lo que le dan es migajas ellos hablan q tienen programas de ayudas sociales como los clap donde la comida no sirve. Un bono que no te alcanza para medio cartón de huevo yo la verdad no quiero esto. Para mí país

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
cercado

Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón

14 de mayo de 2025
estación migratoria en Darién

Panamá clausura estación migratoria en Darién

14 de mayo de 2025
Áreas del antiguo Banco del Sur convertido en basurero

Espacios del Banco del Sur quedaron para basurero y baño público

14 de mayo de 2025
Compradores se quejan por alza de precios

Compradores se quejan por nuevos aumentos de precios

14 de mayo de 2025
primer ministro de Perú

Primer ministro de Perú presentó su renuncia

14 de mayo de 2025
éxito en la asamblea

Maduro pronóstica el éxito en la Asamblea Nacional del 25 de mayo

14 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?