El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, dimitió a su puesto un día antes de enfrentar una moción de censura en el Congreso, presentada por varias bancadas, debido a su supuesta ineptitud en la lucha contra la creciente criminalidad que azota al país.
Presidenta, en consideración a los intereses superiores de la nación, me siento en la obligación de presentar hoy ante usted mi renuncia irrevocable al puesto de presidente del Consejo de Ministros», expresó Adrianzén en un discurso junto a la mandataria Dina Boluarte y todo el gabinete.
Primer ministro de Perú deja su cargo sin dar motivos
El jefe de gabinete no proporcionó mayores detalles sobre las razones que motivaron su renuncia, que se produjo apenas unas horas después de que tres nuevos ministros asumieran sus funciones, designación que firmó junto a Boluarte.
En contraste, afirmó que durante sus quince meses en el gobierno ha alcanzado tantos logros que son «imposibles de contar», a pesar de que la última encuesta revelada indica que la aprobación a la presidenta se acerca casi al 0 %.
El primer ministro saliente afirmó que tuvo que dirigir el país «en sus momentos más complicados», aunque asumió el cargo tras el fin de las protestas que su antecesor, Alberto Otárola, tuvo que manejar.
Lea también:
León XIV recibe al prelado del Opus Dei: Diálogo sobre la reforma estatutaria