Este miércoles, quienes buscaban hacer sus compras para la semana, se quejaron nuevamente por el aumento de precios de los alimentos.
En algunos comercios, se pudo observar el incremento de un diez por ciento aproximadamente, mientras que en otros, los mismos productos exhibían un costo menor, dónde los adquirentes podían ahorrarse entre 15 y 30 bolívares.

Recorren varios supermercados
«He recorrido varios supermercados y aquí es donde encontré el pollo más barato, igual que el aceite, aunque en la casa no consumimos mucha grasa, a veces hace falta, pero lo demás está casi igual en todos los chinos», afirmó Leonor González.

Asimismo, Sorinet Vásquez, destacó, «he dejado de ir a comprar en el mercado, porque los precios no varían mucho, incluso algunos artículos están más caro, entonces uno pierde tiempo en el autobús para llegar hasta allá y para regresar y no se ahorra mucho que se diga», enfatizó.
Precios
Embutidos están en Bs. 150 la mortadela más pequeña y económica, mientras que las grandes se pueden encontrar hasta en 380 bolívares. Bs. 344,33 está el kilo de pollo en algunos locales y en otros se encuentran hasta en 390 bolívares.
A Bs. 598 se ubicó el kilo de queso
En 339,65 bolívares se puede comprar el aceite de un litro
Bolívares 105,73 cuesta el kilo de espagueti
Bs. 109,47 subió el kilo de arroz

Solo en estos productos, un monaguense puede gastar entre 2.037,18 y 2.267,18 bolívares, lo que equivale a un gasto entre 21,77 y 24 dólares, sin embargo, algunas personas destacan que hoy en día gastan hasta el triple de lo que gastaban en alimentos hace menos de un año, mientras que el salario sigue siendo de 130 bolívares.
Alejandro Martínez subrayó «hace un año compraba más productos por 20 dólares, hoy en día gasto 40 y no compro prácticamente nada».
Cabe destacar, que la lista de precios antes mencionada no comprende todos los productos de primera necesidad, ni incluye artículos de limpieza e higiene personal.
Lea También: Espacios del Banco del Sur quedaron para basurero y baño público