Ormieres celebra 66° Aniversario de Fe y Alegría

518

El Colegio Padre “Luis Antonio Ormieres” de La Murallita en Maturín, celebra hoy el 66° aniversario de Fe y Alegría, en un año que prácticamente cambió la dinámica del proceso enseñanza-aprendizaje y representó un reto para todos los centros escolares. Con transmisión live de la tradicional homilía celebrada por el ilustre Padre Jean Pierre Wyssenbach, cumpliendo el distanciamiento social y con total bioseguridad, el personal docente y administrativo, agradece por un año más de enseñanza en valores cristianos.

Sonia Cedeño, docente con dos décadas de servicio en la institución y actual directora, sostuvo que la educación enfrenta una de sus temporadas más difíciles, y por ello el compromiso de Fe y Alegría es mayor. Recordó que fue un proyecto creado por el insigne Padre Vélaz, precisamente para llevar la educación y la escuela a los lugares más recónditos y a las comunidades más desasistidas del país.

Fe y Alegría se adaptó a los cambios

“Este año en la educación, ha sido una prueba más para Fe y Alegría. Hemos sido víctimas de múltiples robos en nuestras instituciones pero jamás nos robarán nuestra vocación de servicio y la entrega por nuestros estudiantes. Fe y Alegría seguirá moldeando a hombres y mujeres de bien, que serán quienes rescaten esta patria maravillosa con valores y principios de amor, solidaridad y servicio. En cada aniversario reafirmo que Fe y Alegría es la experiencia de vida que me ha mantenido activa, en positivo, creciendo junto a mis estudiantes”, expresó la directora.

Entre las limitaciones que enfrentó el Colegio Ormieres en los últimos meses, se pueden mencionar las fallas de conexión a internet, el distanciamiento social que impide la enseñanza cara a cara con los estudiantes, la crisis económica que afecta a docentes y estudiantes, el deterioro progresivo de la infraestructura y los hurtos recurrentes. Sin embargo, nada los detuvo para llevar la escuela en casa porque eso es Fe y Alegría: una familia de enseñanza.

Estudiantes de Fe y alegría ormieres en 2020, antes de la pandemia
Estudiantes de Fe y Alegría Ormieres en 2020, antes de la pandemia.

Experiencia de vidas con Fe y Alegría

La magia de Fe y Alegría se percibe en cada rostro, en cada niño que porta una franela blanca con la estampa de un corazón rojo como símbolo de amor y servicio. Y las palabras también lo confirman al preguntarle al personal de Ormieres ¿Qué significa Fe y Alegría para usted?

“Fe y alegría significa mi vida, me abrió las puertas a mi labor profesional, aquí di mis primeros pasos en esta vocación que un día soñé en ejercer. Fe y Alegría ha constituido mi gran crecimiento como persona. Tengo 30 años de servicio y me entristecería dejar mi escuela porque estos niños son todo para mí”.

Prof. Solexis Caraballo, docente con 30 años de labor en Fe y Alegría

Fe y Alegría es un movimiento que busca transformar realidades, es una experiencia que durante 27 años me ha enriquecido en conocimientos, para formar a los muchachos. Deseo seguir dando lo mejor de mí para esta institución.

Prof. Zurirma Serrano, Subdirectora de Fe y Alegría Ormieres

“Deseo que el corazón de Fe y Alegría siga palpitando como siempre, que la educación de nuestros chamos siga llegando hacia los más necesitados, que sea con la calidad que soñó el Padre Vélaz y sea una educación para los pobres y no una pobre educación».

Prof. Cleiber Peña, Coordinador Pastoral de Fe y Alegría Ormieres.

Padre Wyssenbach: «Hacer el bien y hacerlo bien»

Todos los testimonios evidencian amor y entrega por una institución que se esparció como la buena vibra por todo el territorio nacional como un legado de amor y enseñanza del Padre José María Vélaz, quien se ganó el cielo con su obra. El padre Wyssenbach, como docente y fiel colaborador de la institución, no pierde ocasión para recordar la grandeza del Fundador de Fe y Alegría y de llamar a todos a seguir su ejemplo.

«Fe y Alegría es de los mejores productos de exportación de Venezuela. A mí me hace muchísima ilusión ver que una iniciativa tan buena que nació en Venezuela, luego se haya extendido por países como Panamá, Ecuador y todos los países de América Latina, menos Costa Rica. Hasta Argentina, Chile y esos países que lo saben todo, han recibido a Fe y Alegría», destacó Wyssenbach en su mensaje para Fe y Alegría.

Prosiguió manifestando su entusiasmo por el hecho de que Fe y Alegría se haya extendido a África en El Chad o Madagascar. «Yo creo que Fe y Alegría trata de cumplir con un lema que se plantearon en la reunión de El Salvador: Hacer el bien y hacerlo bien. Ojalá que nosotros no nos desanimemos de Hacer el Bien y hacerlo bien”, puntualizó.

Estudiantes de Fe y alegría ormieres en 2020, antes de la pandemia
Escolares de Ormieres, Fe y Alegría observando una exposición de arte realizada por los estudiantes de media técnica en 2020, antes de la pandemia.

Para finalizar, me permito escribir unas líneas en primera persona, ya que no puedo perder la oportunidad de expresar mi gratitud a Ormieres en el aniversario de Fe y Alegría.

Jamás olvidaré la experiencia de compartir unas semanas antes de la pandemia con esa maravillosa familia, donde se respira paz, alegría y fraternidad. Un día de enero antes de que entrara en escena el Covid-19, llegué a esa institución con el propósito de cumplir un Servicio Comunitario para la Universidad, pero obtuve mucho más que eso. Conocí a gente maravillosa que quedó en mi corazón por siempre: Esa es la magia de la marca Fe y Alegría. Por eso le deseo un ¡Feliz Cumpleaños!

Lea también: Fe y Alegría: Hampa roba 10 veces escuela de Sabana Grande

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Fuente Grace Sofía Delgado
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar