Se registraron fuertes lluvias en Boconó, estado Trujillo, desde la madrugada de este sábado 19 de abril, lo que ha dejado pérdidas materiales y el desalojo al menos 15 familias, de acuerdo con las autoridades locales.
El alcalde de Boconó, Alejandro Garcia, ofreció un balance en horas de la tarde sobre las incidencias que se generaron por el mal tiempo en la localidad. Indicó que las familias afectadas fueron desalojadas de forma preventiva de sus viviendas para salvaguardar sus vidas.
“Hasta ahora solo se reportan perdida materiales, por eso hacemos el llamado a resguardar las vidas. Aquellas personas que vivan en sectores de alto riesgo deben abandonar sus casas por prevención”, alertó el alcalde.
Asimismo, informó que se habilitó un refugio en el sector La Hueca de la Sabanita para resguardar a las personas que residen cerca de la quebrada Segovia por el riesgo de desbordamiento.
“Pedimos también despejar las vías para acelerar los trabajos de los funcionarios que están desplegados desde muy temprano”, agregó.

Reportes de daños tras lluvias en Boconó
Una vivienda quedó al borde del colapso por las lluvias y la crecida de la quebrada Segovia en Boconó. El hecho ocurrió en el sector La Ruiz Pineda, donde la erosión afectó la base de la estructura y parte de la casa fue arrastrada por el agua.
Usuarios de X publicaron un video en el que se observa cómo el agua arrastró sedimentos por la ladera de una montaña en el sector El Potrerito de Boconó.
Pese a que la intensidad de las lluvias bajó en horas de la tarde, el caudal de los ríos en la zona aumentó considerablemente y todavía se mantiene con fuerza.
Las autoridades revelaron que en Villa Rosa no había paso al igual que en Mosquey con salida a Portuguesa por el agua y los deslizamientos de tierra.
Asimismo, en el sector Villa Nueva La Granja se desbordó una quebrada, mientras que en las localidades de Niquitao, Rafael Rangel y Guaramacal hubo anegaciones.
La Alcaldía de Boconó también informó que se desplegó un equipo con maquinaria necesaria para despejar las vías, recoger los escombros y árboles caídos por las lluvias.

Temporada de lluvias en Venezuela
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la temporada de lluvias en Venezuela comenzaría el 15 de abril y se prolongará hasta noviembre, de acuerdo con sus estimaciones.
El organismo precisó que las precipitaciones comenzarían en la zona sur del país, afectando inicialmente el suroeste de los estados Apure y Barinas, así como el extremo sur de Bolívar, el centro y sur de Amazonas y la Guayana Esequiba.
El Inameh también pronosticó que, a medida que la Zona de Convergencia Intertropical se fortalezca, las precipitaciones se irán extendiendo progresivamente al resto del territorio nacional.
Además el organismo previó una mayor concentración de lluvias en Zulia, Trujillo, Mérida, Táchira, Barinas, Portuguesa, norte de Amazonas y sur de Bolívar durante el mes de abril.
Con informacion de El Diario /Daniela León
Lea también: Venezuela logra aprobación de la UNESCO para inclusión de personas con discapacidad