La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Colombia gana una disputa con Nicaragua por sus fronteras marítimas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > Colombia gana una disputa con Nicaragua por sus fronteras marítimas
Internacionales

Colombia gana una disputa con Nicaragua por sus fronteras marítimas

Última actualización: 13 de julio de 2023 9:00 PM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 13 de julio de 2023
Etiquetas: 13jul 13Julio CIJ colombia fronteras marítimas Nicaragua
536 vistas
No hay comentarios
Compartir
colombia gana una disputa con nicaragua por sus fronteras maritimas laverdaddemonagas.com 2023071323390988206
El litigio entre Colombia y Nicaragua por esta zona marítima, rica en recursos pesqueros y minerales, se ha prolongado durante décadas. | Foto: Web
Compartir

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la petición de Nicaragua de extender su plataforma continental más allá de su frontera marítima con Colombia.

Nicaragua pidió a la Corte que le concediera una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas (370 km) desde su costa caribeña, pero Colombia defiende que la plataforma del archipiélago de San Andrés “se une incuestionablemente con la plataforma continental que tiene la costa caribe colombiana”.

colombia gana una disputa con nicaragua por sus fronteras maritimas laverdaddemonagas.com
Los jueces celebran audiencias en la Corte Internacional de Justicia. | Foto: Web

La jueza Joan E. Donoghue leyó la decisión a la que llegó el máximo órgano judicial de Naciones Unidas, cuyas sentencias son legalmente vinculantes y finales.

“Por 13 votos contra 4, [la Corte] rechaza la solicitud presentada por la República de Nicaragua para que la Corte adjudique y declare que las islas de San Andrés y Providencia tienen derecho a una plataforma continental hasta una línea formada de arcos de 200 millas náuticas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial de Nicaragua”.

laverdaddemonagas.com colombia nicaragua diariojuridico
El fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre demanda de Nicaragua convalida la defensa de Colombia. | Foto: Web

El máximo tribunal para contenciosos territoriales rechaza la solicitud presentada por Nicaragua de extender su plataforma continental más allá de su frontera marítima con Colombia. El litigio entre ambos países por esta zona, rica en recursos pesqueros y minerales, se ha prolongado durante décadas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró el fallo. «Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago», publicó en su cuenta de Twitter.

Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 13, 2023

El Gobierno de Nicaragua reconoció el fallo. “Esta sentencia dispone sobre áreas de la plataforma continental de Nicaragua que se extienden más allá de 200 millas e inciden en las áreas dentro de las 200 millas de Colombia», indica el Gobierno nicaragüense en un comunicado. «La sentencia no afecta los derechos de Nicaragua a su plataforma continental más allá de las 200 millas en otras zonas del Caribe».

El Gobierno de Ortega dice que espera que Colombia “reconozca el valor y eficacia de todas las sentencias de la Corte, en particular la sentencia dictada en 2012”.

Antecedentes del conflicto entre Nicaragua y Colombia

El litigio entre Colombia y Nicaragua por esta zona marítima, rica en recursos pesqueros y minerales, se ha prolongado durante décadas. El archipiélago se localiza a unos 800 kilómetros de la costa noroeste de Colombia y a 240 kilómetros de la costa nicaragüense. Además de la soberanía de las islas y varios cayos, la disputa entre Colombia y Nicaragua incluye un área de 50.000 kilómetros de aguas pesqueras.

En 2012, por un fallo de la CIJ, Colombia mantuvo la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero perdió casi 75.000 kilómetros cuadrados de mar con los que Nicaragua obtuvo algunos yacimientos submarinos de petróleo y gas, así como derechos de pesca.

En noviembre de 2013, Nicaragua presentó una querella por presuntas violaciones de Colombia de sus derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, que incumplían la sentencia de 2012 en la que la Corte Internacional de Justicia marcó los nuevos límites marítimos entre los dos países.

En su demanda, Nicaragua afirmó que la Armada colombiana realizaba operaciones en la zona exclusiva nicaragüense recientemente demarcada por La Haya, arguyendo el derecho a emprender operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado y proteger a los residentes del archipiélago de San Andrés y Providencia, así como de proteger la reserva de la biósfera.

Colombia contrademandó dos veces, argumentando que Nicaragua violaba los derechos de pesca artesanal de los habitantes del archipiélago de San Andrés y Providencia para explotar sus bancos de pesca, y que se adjudicaba unilateralmente zonas marítimas en detrimento de Colombia.

Finalmente, en abril de 2022, el organismo emitió un fallo donde sentenció que Colombia había violado “los derechos soberanos y la jurisdicción” de Nicaragua en su zona económica exclusiva.

Con información de UN y CNN

Lea también: Rusia afirma que Cumbre de la OTAN «fracasó antes de comenzar»

UE
UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela
ceremonia
Líderes mundiales confirman asistencia a la ceremonia de asunción del nuevo papa
Accidente en México
Accidente en México: Al menos 21 muertos tras colisión de vehículos
ETIQUETADO:13jul13JulioCIJcolombiafronteras marítimasNicaragua
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
paro nacional

Petro llama a la ciudadanía a potar votar por un paro nacional este fin de semana

15 de mayo de 2025
el parlamento

Desde el parlamento Italia avanza hacia la limitación de nacionalidad a extranjeros

15 de mayo de 2025
Avances en Ucrania

Posición de Trump: Avances en Ucrania dependen de su encuentro con Putin

15 de mayo de 2025
estación migratoria en Darién

Panamá clausura estación migratoria en Darién

14 de mayo de 2025
primer ministro de Perú

Primer ministro de Perú presentó su renuncia

14 de mayo de 2025
Opus Dei

León XIV recibe al prelado del Opus Dei: Diálogo sobre la reforma estatutaria

14 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?