OPS: La cifra de muertos por cólera en Haití se acerca a los 600

El país registra un total de 33.185 casos sospechosos en los 10 departamentos geográficos del país y 2.398 confirmados.

113

Desde la reaparición del cólera en Haití en octubre del año pasado, 594 personas han muerto a causa del cólera. Lo dice un informe publicado este miércoles por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

El país registra un total de 33.185 casos sospechosos en los 10 departamentos geográficos del país y 2.398 confirmados. «Esto representa un aumento del 5 % de los casos sospechosos y del 3 % de los confirmados en los últimos 7 días», señala el documento.

Del total de casos confirmados, el 57 % son varones y el 50 % tienen 19 años o menos, el grupo de edad más afectado es el de niños de entre uno y cuatro años, que concentran el 20 % del total. Le sigue el de menores de entre cinco y nueve años, con un 16 %, mientras que hay un 14 % de contagiados de 20 a 29 años.

Haití Cólera
Desde la reaparición del cólera en Haití en octubre del año pasado, 594 personas han muerto a causa de la enfermedad. | Foto: Web

Infantes afectados por la crisis y el cólera

Las cifras son similares en los casos sospechosos, con un 56 % de hombres y un 51 % de pacientes de 19 años o menos. El grupo de edad más afectado es el de niños de 1 a 4 años (21 %). Le sigue el de infantes de 5 a 9 años (15 %) y el de 20 a 29 años (14 %).

El departamento del Oeste sigue registrando el mayor número de casos, con el 54 % de todos los sospechosos. Mientras que Los municipios de Cité-Soleil y Carrefour de Puerto Príncipe concentran el 62 % de los casos sospechosos.

Vigilancia epidemiológica por cólera en Haití

La OPS indicó que «la vigilancia epidemiológica se ve afectada por la compleja crisis humanitaria y de seguridad, unida al limitado acceso al combustible en todo el país. Esto limita el acceso a los servicios sanitarios y a los laboratorios», complica la gestión de la enfermedad y su control.

La mayoría de la población del país se encuentra en una situación de gran vulnerabilidad frente al cólera. Es una situación que también está relacionada con las limitadas condiciones de acceso al agua potable, al saneamiento y la higiene.

Cólera Haití
El dominio del crimen en la capital, foco de los contagios, genera incertidumbre sobre el futuro. | Foto: Web

La crisis humanitaria y la inseguridad, exacerbadas en los últimos meses, han socavado significativamente los esfuerzos de las autoridades sanitarias y otras organizaciones. No se pueden aplicar medidas de prevención y control, incluida la vigilancia epidemiológica, lo que ha dado lugar a un subregistro de casos. 

Con información de: El Caribe

Lea también: Pedro Castillo podría ser condenado a 31 años por corrupción

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Me gusta
Me encanta
0
Me encanta
Me divierte
0
Me divierte
Me asombra
0
Me asombra
Me entristece
0
Me entristece
No me gusta
0
No me gusta
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar