OMS: El covid-19 ha cobrado más de 6.7 millones de vidas

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, llama a no subestimar al virus, o este seguirá sorprendiendo y matando personas.

152

Al cumplirse tres años el pasado 30 de enero desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la epidemia del Covid-19 una emergencia de salud global, la pandemia habría ocasionado 6,759,940 fallecimientos de personas y 674,914,950 contagiados entre los 228 países afectados.

Estados Unidos es el de mayor proporción en ambos casos, con 1,132,322 fallecimientos y 104,123,101 contagios. En muertes les siguen Brasil con 696,809; India con 530,740; Rusia con 395,022; y México con 332,190.

Asimismo, USA es seguido en contagio por India con 104,123,101; Francia con 39,517,451; Germania con 37,739,472; y Brasil con 36,809,608.

el covid 19 ha cobrado mas de 6 7 millones de vidas laverdaddemonagas.com who 1 1
Un estudio en Hong Kong demostró que 90% las muertes por COVID-19 se redujeron tras una dosis de refuerzo. | Foto: Web

Esto datos, hasta la noche de este lunes, aparecen en Worldometer, proveedor de estadísticas globales del Covid-19 para muchos Estados e instituciones, entre ellas la Universidad Hopkins CSSE, los gobiernos del Reino Unidos, Tailandia, Pakistán, Vietnam, además, por Financial Times, y The York Times, entre otros.

La OMS es una agencia especializada de las Naciones Unidas responsable de la salud pública internacional, con sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con seis oficinas regionales y 150 oficinas en todo el mundo.

No hay que subestimar el Covid-19

Su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llama a no subestimar al virus, o este seguirá sorprendiendo y matando personas.

Considera que en 2023 todavía habrá enormes disparidades en la vacunación, teniendo en cuenta que sólo una de cada cinco personas en los países de renta baja ha sido vacunada.

el covid 19 ha cobrado mas de 6 7 millones de vidas laverdaddemonagas.com 64460976 303
Cuando la epidemia de la variante ómicron (BA.2) golpeó Hong Kong a finales de 2021, la ciudad registró la tasa de mortalidad por COVID-19 más alta del mundo. | Foto: Web

Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, informó este lunes al Congreso que pondrá fin a las emergencias del Covid-19 el próximo 11 de mayo.

Nueva York epicentro de la pandemia

Hay que destacar que la ciudad de NY se convirtió en el epicentro de la pandemia a nivel mundial tres semanas después que se descubriera su primera infección a principio de marzo de 2020, llegando a representar el 5% de los casos confirmados en el mundo.

Actualmente, en NYC se reportaron 44 mil 668 fallecimientos y 3 millones 062,824 contagiados.

covid 19
La tercera dosis de vacuna contra el SRAS-CoV-2, es decir, la dosis de refuerzo, se asoció con una reducción del 90% de las muertes. | Foto: Web

Con información de El Caribe/OMS

Lea también: ¡Conmovedor! Haití despide con un funeral a 3 policías asesinados por bandas armadas

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar