Aumentan a 11 los muertos por consumir el licor «Muerte Lenta» ¿Qué contiene esta bebida?

El Cicpc analizó una muestra del licor «Muerte Lenta»

1.426

La cifra de muertos por ingerir la bebida artesanal «Muerte lenta», en Chivacoa, estado Yaracuy, aumenta a 11 víctimas fatales.

Según el periodista Javier Mayorca, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), analizó una muestra de este licor, en el laboratorio, obteniendo como resultado que posee los siguientes componentes: Acetaldehído 2939 MG, Metanol 4608 MG, Isopropanol 5041MG, Etanol 5150MG y Butanol 11470MG.

Componentes que juntos, al consumirse producen «daños al sistema nervioso central, colapso pulmonar, hepatitis reactiva, esofagitis y gastritis», escribió Mayorca.

Las víctimas presentan vómito, dolor abdominal intenso, enrojecimiento de la piel, pérdida de la visión y fatiga extrema.

La tragedia en Yaracuy se inició a comienzos de este 2023, cuando un grupo de personas durante la celebración de año nuevo, ingirieron esta bebida artesanal y poco después comenzaron a presentar síntomas, que acabaron con sus vidas.

Durante este fin de semana, un hombre y una mujer se sumaron a las víctimas por ingerir este licor de nombre «Muerte lenta».

Lea también:

Exalcade Luis Yoyotte fue encontrado sin vida en su casa

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Vía Astrid Castillo
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar