Este viernes 27 de junio, en el marco del día nacional del Periodista, la Gobernación del estado Monagas junto al Consejo Legislativo Socialista de la entidad entregaron el premio Eco de Maturín 2025, en reconocimiento a la labor de los comunicadores sociales.
Tras la decisión del jurado calificador, en la mención Prensa escrita, el premio recayó en la licenciada Astrid Castillo por su reportaje sobre la Pasión Vinotinto. Un trabajo emotivo que logró mover la fibra y pasión de los deportistas, al tratarse de un homenaje al estadio Monumental como fortín de la selección nacional de fútbol.
En la mención Periodismo Audiovisual, el premio fue para el licenciado Luis Bustamante, con un trabajo dedicado a las Damas Rosa, mujeres que libran la batalla contra el cáncer.
En la mención Periodismo Radiofónico, el galardón fue para el comunicador social Duanny Villarroel por sus cápsulas sobre Monagas, admirada del mundo tu eres..
En la mención Periodismo Institucional, Roxalí Maita por su reportaje sobre la 63 Brigada de Ingenieros, se llevó el Eco de Maturín.
María Milagros Amodío, quien presentó las bondades de la entidad oriental se mereció el premio al mejor Trabajo Periodístico de Promoción Turística y Potencialidades del estado Monagas.
Un momento muy emotivo tuvo en el lugar cuando llamaron a la distinguida periodista y docente universitaria Ana Sánchez para hacerle entrega del premio especial Mérito a su Trayectoria Profesional.
De igual manera, en la Mención Especial Fotografía, Reportaje Fotográfico y Fotografía Unitaria, el galardón fue para Juan Carlos Goitía.
Felicitaciones a todos los ganadores por este gran logro en sus carreras profesionales en el estado Monagas.






Lea también: