Pese a que hace unos días, productores afirmaban que los lácteos debían bajar sus costos, dichos productos subieron el doble este fin de semana.
Así se pudo observar en algunos comercios de la ciudad de Maturín, donde marcas de compuestos lácteos fueron incrementados en un 50%.
Las bolsas de 120 gramos que costaban la semana pasada entre Bs. 130 y 150 bolívares, pasaron a costar entre Bs. 219 y 265 bolívares, dependiendo la marca y aún cuando éstas no son leche completa, además, son importadas.
Los compuestos de 400 gramos oscilaban hasta la pasada semana, entre Bs. 350 y Bs. 380, este domingo exhibían precios entre Bs. 421 y 580 bolívares respectivamente.
Ante este panorama, padres que buscaban el alimento para sus hijos, alegaban que no sabían qué iban a darles para que no queden desprotegidos.
«No sé qué iré a hacer, pero no le puedo quitar el alimento a ese muchacho, si eso antes era primordial, la leche no faltaba en la casa… Y éramos pobres», alegó Mauricia Salazar.
Precio estándar
Por su parte, Miguel Pereira, mencionó, «eso no siquiera es leche completa, es un compuesto y va subiendo, cuando los productos de primera necesidad deberían mantener un precio estándar».
Necesaria para el crecimiento
Alejandra Marabay, subrayó, «la leche completa está en más de 500 la pequeña y la grande, entre mil y casi tres mil bolívares, darle leche ahorita a un muchacho es un lujo, casi no rinde y el salario no alcanza, uno trata de alimentarlos lo mejor que se pueda, porque la alimentación es primordial para que crezcan sanos, tanto física como mentalmente».


Lea también:
Turismo Social celebró el día del Adulto mayor con abuelos y abuelas de Los Godos