La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: El federalismo es desconcentrar
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > El federalismo es desconcentrar
Opinión

El federalismo es desconcentrar

Última actualización: 30 de mayo de 2023 10:54 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 30 de mayo de 2023
Etiquetas: 30may federalismo Opinión
355 vistas
No hay comentarios
Compartir
Bicentenario Francisco Arias Cárdenas
Francisco Arias Cárdenas habló sobre el Bicentenario.
Compartir

Pienso que por los años transcurridos de nuestra corta historia nacional, el tema del “Centralismo versus Federación”, ha sido asunto de una discusión que no termina. Ha sido incluso, razón de confrontaciones muy duras, pero insisto es un tema a retomar.

Al margen de los estudios científicos de los historiadores, uno puede arriesgar la idea de que la forma en que culminó la que llamamos «guerra federal”, especialmente la muerte de Ezequiel Zamora y los contenidos de los acuerdos posteriores, pospusieron la definición de aquellas contiendas entre federalistas y centralistas. Quedó en la cinta del Escudo Nacional como un recordatorio para concretar, la construcción del verdadero Estado Federal.

Se impusieron entonces los intereses de las élites caraqueñas y valencianas, al margen de las provincias del interior. Sin resolver la posibilidad del desarrollo provincial sostenido, con aprovechamiento máximo de sus potencialidades.

Anuncios
Después de la guerra federal y la «invasión de los andinos», viene el Caudillismo. Luego el trabajo del «bagre grande, que se come los peces pequeños», se establece con el Gran Caudillo Nacional, Juan Vicente Gómez.

Así los tachirenses, vistos a veces en Caracas de entonces como lejanos, casi como extranjeros, terminan solamente por tomar el poder, olvidándose de su origen, de las penurias de sus montañas y se dedican a disfrutar del control central que los oprimía y los movió a la odisea de la revolución restauradora. Algún autor hablaba de la maldición que caía sobre los provincianos que conocían las mieles del centralismo desde Valencia hacia la capital.

Ya antes había fracasado, con dolor de la memoria del libertador, (los impulsores del separatismo se expresaban contra el «centralismo» bogotano), como argumento para dividir la gran patria colombiana de sus sueños.

Solo que se estableció con mucha fuerza, al menos en nuestro país, aquella torpe idea de que «Caracas es Caracas y lo demás monte y culebra».

Diputados que no representan, que no oyen a sus ciudadanos electores, sino que se ocupan de sus intereses y negocios o los de su partido, son rémoras en la lucha por un nuevo federalismo, necesario, con controles que sumen todo al desarrollo del conjunto nacional.

Dentro del MBR200, en la cárcel y después de salir de ella, lo digo en mi caso particular, defendía la idea de venir de las regiones al centro para conquistar el poder político nacional. En una idea que al final la práctica, el triunfo avasallante del Comandante Chávez el año 98 destruye. Pensaba entonces que en aquella elección de gobernadores de mediados de los años 90, los comandantes de la rebelión con cierta imagen nacional, especialmente la ya referencial de Chávez, después de sus palabras imborrables frente al país nacional el 4F, asumiéramos candidaturas regionales e hiciéramos alianza con otros candidatos de izquierda.

El tiempo mostró cuan errada estaba mi idea, con aquella propuesta. Sin embargo, de algo sirvió, en la práctica para ganar la gobernación en la elección de 1998, la referencia del triunfo y la gestión en el Zulia entonces.

Desde la llegada al gobierno regional, basados en supuestos que daba la Constitución Nacional del 61, impulsamos la aprobación de la «Ley de Asignaciones Económicas Especiales”. Como referíamos en el artículo anterior logramos unir los gobernadores de todos los partidos, y todos los estados del país, como una iniciativa de la provincia. Fue sin duda, un paso en el tema de la construcción práctica del moderno estado federal, escrito en el pie del Escudo Nacional Venezolano, y que implica mayores niveles de participación y con instancias de poder más cercanas al ciudadano.

Lea también:

La Venezuela posible

Bartolomé Finizola
Gerenciar, coordinar y actuar
David Bittan
En manos de Microsoft
Antonio Pérez Esclarín
El voto, expresión de amor a Venezuela
ETIQUETADO:30mayfederalismoOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Bebé murió electrocutado dentro de su casa
Palo de agua anegó calles de Maturín este #16-May

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
paz

Luis Eduardo Martínez: Nada más importante que la paz

1 de julio de 2024
José Gil Yepes

Los impuestos son recesivos e inflacionarios

20 de junio de 2024
David Uzcátegui pasado

La reconstrucción de Venezuela

12 de junio de 2024
opinión

El milagro económico

10 de junio de 2024
bipolar José Antonio Gil Yépes.

¿Cómo construir la confianza?

6 de junio de 2024
David Uzcátegui pasado

El legado de las elecciones en México

5 de junio de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?