Colombia fue elegida este miércoles por la Asamblea General de la ONU para ocupar un puesto rotativo en el Consejo de Seguridad, representando al grupo de América Latina y el Caribe, con un mandato de dos años que dará inicio el 1 de enero de 2026.
La Asamblea, el órgano que reúne a los 193 países miembros de la ONU, aprobó por 180 votos la candidatura de Colombia, la cual se presumía asegurada debido a un consenso previo entre los países del grupo geográfico latinoamericano y caribeño.
Colombia, que había ocupado este cargo en el período 2011-2012, reemplazará a Guyana y se ubicará junto a Panamá, cuyo mandato también rotativo finalizará en diciembre de 2027.
Hoy, junto a Colombia, han sido seleccionados la República Democrática del Congo y Liberia, que reemplazarán a Argelia y Sierra Leona; Letonia, que sustituirá a Eslovenia; y Baréin, que tomará el lugar de Corea del Sur. Todos ellos comenzarán su mandato a inicios del próximo año.
Los porcentajes de apoyos han sido similares, con excepción de Letonia, que obtuvo solamente 119 votos, suficientes en todo caso al superar los dos tercios necesarios.
Lea también:
Violento ataque israelí en Gaza: 27 palestinos muertos y más de 150 heridos