Niños indígenas de Zamora celebran su día con regalos y diversión familiar

Alrededor de 150 pequeñitos de los sectores de Musipán, Potrero, Mangotín, Punta Gorda, El Tejero y Casupal se dieron cita en la comunidad indígena Kaputano para esta celebración infantil

57

Este sábado 18 de marzo la alcaldía de Ezequiel Zamora, a través de la Fundación para los Pueblos Indígenas (Fundainza), conmemoró el Día del Niño Indígena con la asistencia de unos 150 pequeños de los sectores de Musipán, Potrero, Mangotín, Punta Gorda, El Tejero y Casupal.

La jornada recreativa se cumplió en la comunidad indígena Kaputano, en el municipio Ezequiel Zamora, donde desarrollaron juegos propios del pueblo kariña, como la toma de fuerza, resistencia bajo el agua, carrera de sacos y no podía faltar el baile Mare-Mare.

La presidenta de Fundainza, Noemit Pérez, agradeció el compromiso del alcalde Oscar Cedeño con la infancia Indígena para seguir saldando la deuda histórica con los pueblos originarios, cumpliendo el legado del Comandante Hugo Chávez Frías.

«Los pequeños disfrutaron de juegos tradicionales, comidas, bebidas y regalos gracias a nuestro alcalde Oscar Cedeño y a la primera dama, Rosa Millán, quienes a través de Fundainza siguen velando por el bienestar de los pueblos indígenas del municipio Ezequiel Zamora».

Igualmente, los niños fueron beneficiados con la entrega de juguetes y golosinas por parte de la Fundación Casa Bolivariana de la Mujer Zamorana, cuya vocería para esta actividad recayó en Fabiola Millán, quien aseguró que la primera dama, Rosa Millán, manifiesta su solidaridad y compromiso con la niñez del municipio.

El apoyo interinstitucional

Jesús Martínez, secretario de Asuntos Indígenas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), estuvo presente en la actividad en compañía de la secretaria del referido partido, Bárbara Ruiz; Julio Parra de la dirección de defensa integral; Alber Cedeño; enlace territorial; la directora del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) Miguevis Kluchikón; Fabiola Millán. directora de la Casa Bolivariana de la Mujer Zamorana, y la directora del Instituto Indígena, Lucero Aray.

Igualmente participaron en la celebración infantil indígena, la Dirección de Desarrollo Endógeno, el Instituto Municipal de Crédito (Imcrez), secretarios y jefes de oficinas de entes descentralizados y movimiento de emprendedores, entre otros.

03f7cbea db6b 4939 9dd2 e3b555e53ac3
La celebración se lleva a cabo en la aldea indígena Kaputano donde se dieron cita más de 150 niños del municipio.
ninos indigenas de zamora celebran su dia con regalos y diversion familiar laverdaddemonagas.com zamora3
Niños indígenas de los sectores de Musipán, Potrero, Mangotín, Casupal, El Tejero y Kaputano disfrutan de un día especial.

Lea también:

Ya 30 dólares son insuficientes para alimentarse

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Vía Prensa Gobernación
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar