La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: China libera del confinamiento a varias ciudades
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » China libera del confinamiento a varias ciudades

Internacionales

China libera del confinamiento a varias ciudades

Última actualización: 1 de diciembre de 2022 10:51 AM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 1 de diciembre de 2022
01dic CHINA covid 19 pekin
No hay comentarios
Compartir
China libera del confinamiento a varias ciudades.
Compartir

Algunas ciudades chinas como Pekín, Cantón (sureste), o Chengdu (centro) relajaron algunas de sus restricciones contra los rebrotes de covid-19, después de unas jornadas de protestas y de que la viceprimera ministra Sun Chunlan declarase que China está en una «nueva situación».

Aunque la capital china se enfrenta al mayor rebrote de covid de su historia, algunos centros comerciales del distrito comercial de Chaoyang reabrieron hoy sus puertas, que permanecían cerradas desde hace algunos días, durante los cuales la mayoría de restaurantes han aceptado solo pedidos a domicilio o para llevar y numerosos lugares públicos se hallan clausurados.

Además, las autoridades pequinesas declararon en las últimas horas que ancianos, gente que trabaje en casa o personas con movilidad reducida pueden no participar en las pruebas PCR rutinarias, aunque los lugares públicos, incluyendo hospitales, seguirán pidiendo a los asistentes mostrar una prueba negativa realizada en las 48 horas previas para poder acceder.

Las pruebas de ácido nucleico realizadas en las 72 horas previas o menos son necesarias en las ciudades chinas para acceder a lugares públicos como supermercados, parques o tiendas, dando pie en ocasiones unas largas colas en las cabinas de tomas de muestras que han creado descontento en la población.

La directriz de «cero covid», a la que China permanece aferrada desde hace más de dos años, consiste en el aislamiento de todos los contagiados, estrictos controles fronterizos, confinamientos parciales o totales en los lugares donde se detectan casos y pruebas PCR constantes a la población urbana.

Sin embargo, medios locales informan de que algunos vecindarios de la capital han comenzado a permitir a algunos contagiados de covid considerados vulnerables -embarazadas, ancianos, entre otros- hacer cuarentena en casa mientras dure su infección, lo que supone un giro considerable con respecto a la política vigente durante estos años.

El requisito de aislamiento es uno de los puntos más controvertidos de la directriz dado que las ciudades que se enfrentan a grandes rebrotes, para alojar a todos los contagiados y sus contactos, han de recurrir en ocasiones a instalaciones provisionales y prefabricadas con malas condiciones de salubridad y problemas de acceso a atención médica.

Virus sigue extendiéndose por China

A medida que el virus se extiende por China, que registró este miércoles casi 36.000 infectados, una de las cifras más altas desde que comenzó la pandemia, crece el temor a ser llevado a una de dichas instalaciones provisionales entre una población que hasta ahora había considerado improbable contagiarse o ser contacto cercano de un infectado.

Por su parte, las megalópolis meridionales de Cantón y Shenzhen proclamaron la retirada de varias restricciones antipandémicas y algunos de sus distritos permitirán también que ciertos contactos cercanos de contagiados se confinen en casa.

Cantón, que registra últimamente miles de nuevos casos diarios, fue testigo el martes de choques de manifestantes con policías antidisturbios enfundados en trajes EPI, según vídeos difundidos en las redes sociales, en un momento de protestas y descontento entre la población del país asiático contra estrategia antipandémica.

La ciudad de Chengdu, de 16 millones de habitantes y una de las más importantes en el centro-oeste del país, anunció que sus residentes no deberán mostrar una prueba negativa PCR para entrar en sus residencias.

La viceprimera ministra Sun Chunlan, a cargo de supervisar la política de «cero covid», declaró este miércoles que el país está en una «nueva situación» y que la patogenicidad de la variante ómicron «se debilita»

Además del reducido riesgo de infección y causa de enfermedad por parte de ómicron, la funcionaria señaló que «cada vez más gente está vacunada» y que cada vez «se acumula una mayor experiencia en la contención del virus».

La política, famosa durante estos dos años por acudir a las ciudades que registran rebrotes para urgir confinamientos y restricciones, pidió esfuerzos para «optimizar» la respuesta contra la covid.

Recientemente, el Consejo de Estado (Ejecutivo) chino aseguró que «acelerará» la vacunación de los ancianos, uno de los grupos más vulnerables pero también uno de los más reticentes a inocularse.

La cúpula dirigente china señala la gran población, unida a un «desarrollo desequilibrado» entre las regiones y a los «insuficientes recursos médicos», como factores para mantener las políticas vigentes.

Según las cifras oficiales, desde el comienzo de la pandemia fallecieron 5.233 personas en China, donde algunos estudios sostienen que la política de «cero covid» ha salvado millones de vidas.

Lea también:

Neutralizan material explosivo dirigido a Pedro Sánchez

inundaciones en Corea del Sur
Devastadoras inundaciones en Corea del Sur dejan 4 muertos y viviendas destruidas
tobillera electrónica
Expresidente Bolsonaro es llevado por agentes para ponerle su tobillera electrónica
detener la guerra en Gaza
El papa clama por la paz: Pide a Netanyahu detener la guerra en Gaza
ETIQUETADO:01dicCHINAcovid 19pekin
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Noticias populares
Siete niños arribaron al país en vuelo desde EE.UU. con migrantes venezolanos
Alcaldesa Fuentes entrega 45 financiamientos a circuitos comunales de Maturín
Llega un BONO especial en PATRIA: ¿Quién lo recibe?
La Vinotinto con opción a repechaje ante posible sanción a Bolivia
Premios Goya vetan películas con inteligencia artificial

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Caso Epstein

Trump solicitó revelar la publicación del testimonio del gran jurado en el caso Epstein

18 de julio de 2025
Niño Guerrero

EE.UU impone sanciones al Niño Guerrero

17 de julio de 2025
Bombardeo israelí

Bombardeo israelí destruye la iglesia del padre Romanelli, causando múltiples muertes

17 de julio de 2025
azúcar de caña real

Trump celebra acuerdo: Coca-Cola opta por azúcar de caña real en EE.UU.

17 de julio de 2025
Temblor en aguas de Indonesia

Temblor en aguas de Indonesia de 5,7 de magnitud

17 de julio de 2025
Primer ministro de Ucrania

Primer ministro de Ucrania presenta su dimisión ante el Parlamento del país

16 de julio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?