Covid-19: Seis muertos y 577 casos nuevos en Venezuela

237

La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19 informó este 4 de marzo que en las últimas 24 horas se detectó un total de 577 nuevos contagios en el territorio nacional: 572 casos comunitarios y 5 importados.

Según el reporte emitido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, durante esta última jornada se reportaron además seis personas fallecidas por la enfermedad: una mujer de 50 años y un hombre de 63 años en Miranda, una mujer de 52 años y un hombre de 41 años de Lara, otro señor de 57 años y una dama de 86 años en Zulia.

Siete casos positivos en Monagas

El parte oficial da cuenta de que en este nuevo lapso la región con más contagios es de nuevo Caracas, con 105 casos en 20 Parroquias; seguido por Miranda (82), Bolívar (67), Nueva Esparta (51), Lara (49), Vargas (41), Carabobo (36), Zulia (36), Yaracuy (30),  Anzoátegui (23), Mérida (16), Falcón (9), Monagas (7), Delta Amacuro (6), Sucre (4), Aragua (4), Táchira (4) y Apure (2).

156559456 112064300909953 8674324090135877516 n
En el reporte del Covid-19 hay 7 casos positivos en Monagas.

La estadística refleja que en esas 24 horas 291 mujeres fueron contagiadas, lo mismo que 281 hombres y 18 menores de edad.

Los casos importados se trataron de cuatro ciudadanos venidos desde Brasil por la frontera con el estado Bolívar y uno que llegó vía aérea hasta el terminal internacional de Maiquetía desde la República Dominicana.

Los datos gubernamentales aseguran que a la fecha, día 354 de la pandemia en Venezuela, la sumatoria de contagios fue elevada a 140.960 casos; con una tasa de recuperación aún de 94 % y hasta ahora 6.562 infecciones activas.

Esas personas se encuentran 6.227 recluidas en el sistema público de salud y 335 en clínicas de carácter privado.

La estadística de muertes asegura que desde hace casi un año han fallecido 1.364 venezolanos.

Delcy Rodríguez recordó a la población que esta semana fueron detectados en Venezuela 10 casos de covid-19 de la nueva variante brasileña, por lo que se deben extremar las medidas de bioseguridad.

Lea también:

Activado cerco epidemiológico en Nueva Casarapa por Covid-19

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Vía Efecto Cocuyo
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar