Los logros en materia educativa en Monagas se evidencian con la participación de quince talentosos estudiantes en la tercera y última fase de las Olimpiadas de Astronomía 2025.
Los estudiantes se encuentra en Caracas para participar en el evento, que representa la culminación de un proceso competitivo a nivel nacional, que se desarrolla miércoles 25 y jueves 26 de junio en la Universidad Nacional de las Ciencias «Dr. Humberto Fernández Morán».
El Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) Monagas, ha extendido sus felicitaciones a estos jóvenes por su destacada participación en las olimpiadas.
La profesora Mary Salazar de Monteverde, directora del CDCE Monagas, subrayó la relevancia del estudio de la ciencia y la tecnología en la conformación del nuevo pensun de estudio orientado a la calidad educativa.
Esta primera edición de la Olimpiada Venezolana de Astronomía, es una iniciativa impulsada por el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio para la Educación, que busca fortalecer el área científica, fomentar su estudio y consolidar el Programa Nacional Semillero Científico, promoviendo la participación activa de los jóvenes en las instituciones educativas del país.
Los estudiantes monaguenses que representan al estado provienen de diversas instituciones educativas, demostrando el alcance y la diversidad del talento en la región.
Ellos son:
Liceo Rafael Peña Saavedra (Las Cocuizas):
- Víctor Loroño (5to año)
- Dubraska Pernía (5to año)
- Javier Alguaca (1er año)
Liceo Simón Bolívar (Boquerón): - Raúl Marín (3er año)
Complejo Educativo Libertador Bolívar (Punceres) : - Nicolle Figuera (4to año)
- Salvador Millán (5to año)
Liceo Gilda Ramírez (Alto de los Godos): - Zamirah Delgado (5to año)
- Liceo Gilda Ramírez
- Luis Alvarado (5to año)
Liceo Ildefonso Núñez Mares (San Simón Urbano) : - Gabriel Avendaño (5to año)
- Luis Rondón
Complejo Educativo Miguel José Sanz (San Simón Urbano): - Ana Andrade
Unidad Educativa Isabel Padrino de Campos (San Simón Urbano):
*Daniela Peinado
Unidad Educativa María Laverde (San Vicente) : - María Monrroy
Liceo Félix Armando Núñez Beaperthuy (Alto Los Godos) :: - Santiago Hernández
Liceo Francisco Isnardi (San Simón Urbano) : - Joshua Malavé
- Liceo Francisco Isnardi.
La delegación monaguense va presidida por Diemilys Cabello, representante del Ministerio de Ciencias y Tecnología, con el profesor Javier Moreno, jefe de División de Adolescentes, Jóvenes y población adulta junto con los tutores de las distintas instituciones educativas:
Profesora Rosaura Navas
Profesor Fernando Salazar
Profesor Manuel Guevara
Esta actividad va de la mano con Ministerio de Ciencias y Tecnología, Fundacite Monagas, dirigido por la María Hernández, y CDCE estatal Monagas, dirigido por la Jefa de Zona, Mary Salazar de Monteverde.


Lea también:
Ana Fuentes a Ernesto Luna: Cuente con mi lealtad para seguir trabajando por Maturín