¡Absuelven a la venezolana Karla Moya! La venezolana Karla María Moya Boada, acusada de ejercicio ilegal de la medicina en República Dominicana, fue absuelta por segunda vez de dicho delito la semana pasada.
La nueva sentencia fue emitida por el Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, y entregada a las partes el pasado martes 27 de mayo, de acuerdo con el medio Diario Libre.
“Declara no culpable a la imputada Karla María Moya Boada (…) y a la entidad Láser Point Rejuvenation Center by Karla Moya Boada”, señala el fallo.
Ya en agosto de 2024, el Primer Tribunal Colegiado había emitido un fallo similar a favor de la doctora.
Absuelven a la venezolana Karla Moya: “Fui víctima de una injuria”
En declaraciones ofrecidas a medios dominicanos, Moya expresó su satisfacción por la sentencia.
“Hoy me place buscar la sentencia que por segunda vez y de manera definitiva me descarga de la injuria que fui víctima de ejercer medicina ilegal en República Dominicana, lo que nunca hice a pesar de graduarme de medicina en mi país, donde trabajé ejerciendo mi profesión de médico graduada en la Universidad Central de Venezuela”, manifestó a medios de comunicación.
El caso adquirió notoriedad pública luego de que el programa televisivo de la periodista Nuria Piera expusiera, a través de varios reportajes, que Moya Boada ejercía sin contar con los títulos correspondientes que la acreditaran como profesional en el área de la medicina estética.
Medios locales que accedieron a la sentencia aseguraron que el Tribunal no admitió por tecnicismos varias pruebas que comprueban que efectivamente ejercía de manera ilegal. Una de ellas es una certificación de la Universidad Central de Venezuela que sostiene que en sus archivos académicos no registra información alguna de Moya Boada como estudiante inscrita, activa o egresada de la casa de estudio, según consta en la comunicación No. 034-2024 firmada por el Director de Archivo Central, Prof. Tulio Olmos.
De las 42 páginas que componen la sentencia, solo un pequeño párrafo explica la razón por la que los jueces no tomaron las pruebas en consideración: los documentos llegaron del extranjero con fechas de anterioridad al inicio del primer juicio, pero quisieron ser agregados al caso de forma tardía en el segundo. Fueron rechazados por improcedentes.
El programa televisivo que destapó el caso también contactó a la vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Maxilofacial, la doctora Susana Cárdenas, quien expresó que Karla María Moya Boada no está entre los 678 asociados y 70 miembros aspirantes de esa sociedad.
Anuncia demandas por difamación
Karla Moya Boada anunció que ha instruido a sus abogados para interponer acciones legales contra quienes la acusaron, afirmando que fue objeto de una “vil acusación”. Aunque no reveló nombres, dejó claro que entre los señalados habría colegas médicos y compatriotas venezolanos.
La decisión judicial también revoca todas las medidas de coerción que pesaban contra Moya, entre ellas: garantía económica de 2 millones de pesos dominicanos, prohibición de salida del país sin autorización judicial, presentación periódica ante autoridades.

Lea también: Protestas en Bolivia: seguidores de Evo Morales bloquean carreteras del centro