La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Protestas en Bolivia: seguidores de Evo Morales bloquean carreteras del centro
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Protestas en Bolivia: seguidores de Evo Morales bloquean carreteras del centro

Internacionales

Protestas en Bolivia: seguidores de Evo Morales bloquean carreteras del centro

Última actualización: 2 de junio de 2025 3:49 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 2 de junio de 2025
02Jun bolivia evo morales Luis Arce
No hay comentarios
Compartir
Protestas en Bolivia
Cierran vías del centro de Bolivia.
Compartir

¡Protestas en Bolivia! Los partidarios del exmandatario boliviano Evo Morales comenzaron a bloquear carreteras en el centro de la nación, lo que impide el paso hacia el este y el oeste. Su objetivo es exigir la dimisión del presidente Luis Arce y solicitar la inscripción de su líder como candidato a la presidencia para las próximas elecciones.

Productores agrícolas, cultivadores de coca y partidarios de Morales (2006-2019) también demandan del Gobierno soluciones a la escasez de dólares y combustible que continúa en el país, así como medidas para «asegurar» la democracia.

Protestas en Bolivia

Le comunicamos al Gobierno nacional que la población está harta, no puede sobrevivir sin alimento (…) Exhorto a la gente a que se levante contra este Gobierno, por ello exigimos que (Arce) dimita y que llegue alguien más competente», expresó un líder desde la localidad de Tutimayo, en Cochabamba, según informaron los medios locales.

Los simpatizantes de Morales iniciaron el primer bloqueo en Sipe Sipe, una localidad a una hora de Cochabamba que representa la salida hacia el este del país.

Un grupo de personas se congregaba en el centro de la carretera principal, algunas portando palos, y montículos de tierra y piedras bloqueaban el paso de los vehículos, según informó EFE.

En ambos lados de la carretera se congregaron extensas filas de autobuses y camiones que se vieron obligados a detenerse debido al cierre de la vía principal, mientras los pasajeros llevaban sus maletas para poder cruzar hacia el otro lado.

El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, confirmó esta jornada que hay nueve puntos de bloqueo en la región de Cochabamba.

«La decisión de los dirigentes hacia los movilizados no solo es de cercar las ciudades, sino no permitir la venta de productos. El bloqueo solo tiene la finalidad de boicotear las elecciones generales y para que candidatura de una persona que está inhabilitada y no tiene partido, se anteponga a todo el sistema jurídico», dijo Ríos.

El ministro adelantó que el Gobierno realizará todas las acciones para «garantizar los derechos» de la población boliviana.

Otras delegaciones de manifestantes siguen en La Paz desde la semana pasada y comenzaron este lunes otra jornada de marchas en el centro de la ciudad.

Las protestas de los seguidores de Morales, que inician su segunda semana de movilizaciones, buscan que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) admita la inscripción de su candidatura presidencial con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), pese a estar inhabilitado.

Pan-Bol perdió su personería jurídica debido a que en las elecciones nacionales de 2020 no alcanzó el 3 % de los votos.

Morales insiste en participar en los comicios para buscar su cuarto mandato, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional estableció recientemente que la reelección en Bolivia está permitida «por una única vez de forma continua», sin la posibilidad de un tercer mandato.

Esto inhabilitaría al exjefe de Estado, que ya gobernó Bolivia en tres períodos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Morales renunció al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) después de las disputas que sostuvo con el presidente Luis Arce desde finales de 2021 por las decisiones del Gobierno, el control de dicho partido y la candidatura presidencial.

Protestas en Bolivia
Protestas en Bolivia mantienen las vías colapsadas.

Lea también:

Ucrania y Rusia intercambiarán prisioneros jóvenes de 18 a 25 años y heridos

Contralor de Nueva York
Contralor de Nueva York es detenido por agentes de inmigración
Decisión judicial
Decisión judicial: Cristina Fernández cumplirá su condena en casa
condición clínica
Estado médico de Miguel Uribe: Sigue condición clínica de máxima gravedad
ETIQUETADO:02Junboliviaevo moralesLuis Arce
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Noticias populares
Denuncian dos hurtos en iglesia San Ignacio de Loyola de Maturín
Gobernador Luna será el jefe de campaña del GPPSB para elecciones municipales
Inatur y Corpoturismo impulsan taller de Gastronomía sostenible
Ana Fuentes inscribió su candidatura a la Alcaldía de Maturín
Carlos Manzano: Sistema Nacional de Ingreso intensifica orientación vocacional

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
respuesta feroz

Tensión entre EE.UU. e Irán: Trump promete una respuesta feroz ante cualquier ataque

17 de junio de 2025
Fuerza aérea de Israel

La Fuerza aérea de Israel intensifica sus ataques contra Teherán

17 de junio de 2025
Trump

Trump: Todo el mundo debería evacuar Teherán inmediatamente

16 de junio de 2025
ataque

Fuerza aérea israelí ataca lanzamisiles balísticos en el oeste de Irán

16 de junio de 2025
Lima y la provincia del Callao

Sismo de magnitud 4,2 sacude Lima y la provincia del Callao este 16-JUN

16 de junio de 2025
estatal Iraní

Israel lanza ataque a la televisión estatal Iraní durante transmisión en vivo (video)

16 de junio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?