El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, declaró que activará al gobierno para restablecer con prontitud el suministro de electricidad en el país, luego de haber pasado 11 días con apagón total debido a la inactividad de la hidroeléctrica de Péligre, situada en la región del Plateau Central, en el centro de Haití.
Debido al cierre de la central hidroeléctrica de Péligre, la población de Puerto Príncipe está enfrentando serias dificultades a causa de la prolongada falta de suministro eléctrico, reconoció el jefe de Gobierno en un comunicado publicado en su página de Facebook.
Medidas para la restablecer el servicio eléctrico tras el apagón total
Fils-Aimé declaró que se tomará acción con «determinación y rapidez», para lo cual ha programado una reunión de trabajo urgente con el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, así como con el director general de la Electricidad Estatal de Haití (EDH).
En su perfil de X, Fritz Alphonse Jean, presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), aseguró que, después de extensos diálogos con los habitantes de Plateau Central, la institución se compromete a asegurar el correcto funcionamiento de la hidroeléctrica, que es la más importante del país.
«También exponen (los ciudadanos) claramente la difícil situación que viven en la zona. Les hemos escuchado y les hemos entendido», afirmó.
Por otro lado el CPT y el Gobierno se encontrarán para ofrecer una respuesta «definida» que favorezca a la ciudadanía.
«Queremos hacer un llamado a la ciudadanía para que resguarde todo lo que el Estado establece para el bienestar del país. Péligre es uno de esos ejemplos», comentó Fritz Alphonse Jean.
A inicios de la semana pasada, Electricité d’Haïti (EDH) informó en un comunicado que la generación de electricidad se detuvo, ya que la central hidroeléctrica de Péligre dejó de operar tras ser ocupada por habitantes que exigían a las autoridades que aborden la inseguridad presente en su área.
Lea también:
Intercambio humanitario: Rusia devuelve a 270 militares y 120 civiles cautivos