Con motivo de celebrarse este viernes 23 de mayo, el aniversario número 44 de haber sido consagrada la Iglesia Catedral de Maturín, Nuestra Señora del Carmen, soñada por el entonces Obispo de la Diócesis, Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría, se ofició una misa de acción de gracias, presidida por Monseñor Enrique Pérez Lavado y por el Vicario de la Diócesis, el padre Agustín Andarcia.
La principal Iglesia de Monagas cumple además este 24 de mayo, 67 aniversario de su elevación canónica, por lo que la invitación es a participar de las actividades programadas para resaltar este evento de alegría para la Diócesis de Maturín. La Santa misa se oficiará a las 5:00 de la tarde, junto al clero.
El padre Agustín Andarcia en su homilía comentó «La providencia de la Palabra nos tiene hoy celebrando los 44 años de consagración de esta Catedral y la liturgia nos habla de la Jerusalén celeste que baja del cielo, la iglesia es una iniciativa de Dios que viene a nosotros, en la navidad, el Emmanuel se hizo carne, es Dios con nosotros y ahora es Dios en nosotros, Dios ha querido habitar, no con su pueblo, sino en su pueblo».
Resaltó que el pueblo de Israel buscó una tienda donde reunirse, el pueblo de Dios siempre ha buscado un lugar donde reunirse, se reunían en las casas de familias, de allí salimos a la comunidad y le pasamos el nombre iglesia al Templo.
¿Qué le podemos decir a la Catedral?
El Santo Padre dijo: Monagas tendrá un terreno donde reunirse, nos dio al primer Obispo, Monseñor Ramírez, luego nos dio un templo procatedral, la Iglesia San Simón y nuestro buen pastor pensó en una Catedral, que muchos decían: ¿Para qué una Catedral en un pueblo tan pequeño? Gracias a Dios que dotó a Ramírez Salaverría de ese pensamiento visionario, hoy, la Catedral de Maturín se queda pequeña para las celebraciones importantes, y como Jesús dice a la samaritana, un día se congregarán para alabar en espíritu y en verdad.
Toda nuestra historia está ligada a este templo cardenalicio, la iglesia, es signo de lo que la iglesia diocesana es, siempre hay cosas hermosas que colocar a la Catedral, para hacerla más acogedora.
«Cuántas homilías, oraciones hemos escuchado en esta catedral, cuanto hemos llorado por los que han partido. Lo que celebramos hoy es la iglesia de Jesucristo, la iglesia que se sigue edificando, hoy agradecemos al Padre que tenemos una Catedral, que tenemos un Obispo, que tenemos una Diócesis.
No nos podemos dormir en los laureles, debemos seguir formando comunidades, parroquias para que la Catedral sea un lugar de encuentro de todas las parroquias y que la iglesia siga siendo un signo de fe, que se vea desde donde uno se pare, la fe de los creyentes, viva y activa en cada rincón».
Una de las más grandes catedrales
Como se recordará, la Catedral de Maturín, es considerada una de las iglesias más grandes y mejor decoradas del país, además por la altura de sus cúpulas, se considera la segunda más alta de Latinoamérica antecedida por la Basílica Nuestra Señora de Guadalupe, de México.

La hermosa Catedral fue culminada el año 1.981, y cuenta con una planta en forma de cruz latina, una cúpula de 18 metros de diámetro, su fachada principal mide 33 metros dentro contempla 36 vitrales laterales y siete vitrales centrales en donde están representados los evangelistas San Marcos, San Mateo, además de San José, Nuestra Señora del Carmen, San Simón, San Juan y San Lucas, el escudo de Venezuela, el escudo pontificio, como algunos de los cuadros que destacan en la historia de Jesús.





Lea también: