¡Exponen el cuerpo de Santa Teresa de Jesús! Cientos de devotos han esperado la apertura de las puertas de la basílica de Alba de Tormes. La ceremonia de veneración se ha iniciado con el acto simbólico de abrir las puertas. La alcaldesa de la ciudad, Concepción Miguélez, entregó las llaves del templo al obispo de la diócesis de Salamanca, José Luis Retana, quien procedió a la apertura después de una oración.
En el evento, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, entregó a la Orden del Carmelo Descalzo una litografía conmemorativa que ilustra las nueve fundaciones establecidas por Santa Teresa de Jesús en esta comunidad.
La obra, llena de simbolismo, menciona las ciudades de Ávila, Medina del Campo, Valladolid, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Palencia, Soria y Burgos, destacando el profundo vínculo entre la santa y esta región, que fue testigo de su labor reformadora y de fundación.
Después del repique de las campanas, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto con el obispo de la diócesis de Salamanca, monseñor José Luis Retana, la alcaldesa de la ciudad, Concepción Miguélez, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, el superior Provincial de la Provincia Ibérica, P. Francisco Sánchez Oreja, y el prior de la comunidad de Alba de Tormes, P. Miguel Ángel González, fueron los primeros en rendir homenaje al cuerpo de Santa Teresa, que se encuentra en el atrio de la basílica de la Anunciación.
El prior de la comunidad de Alba de Tormes, P. Miguel Ángel González, ha subrayado que estamos ante un acontecimiento histórico.
La veneración pública solo ha ocurrido en tres ocasiones desde el fallecimiento de la Santa en 1582: en 1760, 1914 y ahora en 2025”, ha indicado el prior de Alba de Tormes.
Fechas que acompañan la veneración de Santa Teresa de Jesús
El miércoles 14 de mayo, la Eucaristía será oficiada por Monseñor Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española.
Por otro lado, el jueves 15 de mayo a las 12:30, estará presente el nuncio apostólico ante la Unión Europea, Monseñor Bernardito Cleopas Auza, quien también liderará una misa especial de veneración a esa misma hora.
Esta celebración contará con la asistencia del duque de Alba y diversas autoridades, incluyendo al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Canero, quien es presidente de Huella de Teresa, así como varios alcaldes de otras ciudades.
El domingo 18 a las 13:00, el Cardenal Antonio María Rouco Varela oficiará una misa que será cantada por el grupo Hakuna, el cual también conducirá una hora santa a las 17:30.
La clausura oficial de la veneración será el domingo 25 de mayo, con una solemne misa presidida por el padre Miguel Márquez Calle, General de la Orden del Carmelo Descalzo.
¿Quién fue Santa Teresa de Jesús?
Santa Teresa de Jesús,[de nombre secular Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada (Gotarrendura o Ávila, 28 de marzo de 1515-Alba de Tormes, 4/15 de octubre de 1582), también conocida como santa Teresa de Ávila, fue una monja, fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, mística y escritora española.
Fue beatificada en 1614, canonizada en 1622 y proclamada doctora de la Iglesia católica en 1970 durante el pontificado de Pablo VI.



Lea también:
Gobierno colombiano alerta por posible plan de atentado contra Petro