En momentos cruciales para la Iglesia católica, tras el fallecimiento del Papa Francisco, la fe del pueblo monaguense se pone de manifiesto, con jornada de oración continuas en diferentes parroquias donde se está orando por la elección de un sucesor de Pedro, según el corazón de Dios.
En la Catedral Nuestra Señora del Carmen, los fieles se encuentran realizando jornada especial de Adoración al Santísimo Sacramento, junto con el padre Samael Gamboa, la mañana de este miércoles, prosiguiendo en horas de la tarde realizarían Eucaristía y se contará con la presencia del padre Agustín Andarcia, vicario de Pastoral, quien efectuará catequesis acerca del Primado de Pedro.

Cónclave continuará este jueves
Al no salir humo blanco de la fumata, se espera que este jueves se realicen alrededor de cuatro votaciones, dos en la mañana, hora de Roma y dos en la tarde, de no haber conclusión en las dos primeras, lo que indica que se trata de una fuerte jornada en el Cónclave que se celebra en Roma.
Al respecto el padre Samael resaltó que la Diócesis se une en jornada de oración mundial, «pidiendo al Espíritu Santo que nos conceda un Papa según el corazón de Dios, nosotros en la parroquia estamos por mandato del Obispo Enrique Pérez Lavado, orando para que envíe al Espíritu Santo al Colegio de Electores que hoy iniciaron la primera votación del Cónclave».

Dos tercios de votos son necesarios
Mencionó que del número total de Cardenales, el Papa podrá ser elegido con dos tercios de votos, «estamos fomentando la jornada de oración con la Eucaristía y la Adoración al Santísimo Sacramento del Altar, estamos haciendo un Triduo de Adoración que iniciamos este martes con el rezo del Santo Rosario, hoy hemos expuesto al Santísimo Sacramento del Altar».
Para finalizar la jornada, en Catedral se efectuará este jueves, las 24 horas de Adoración continuas al Santísimo Sacramento del Altar, en espera del anuncio de que la Iglesia cuenta con un nuevo Papa.
Agregó el párroco que normalmente en las últimas elecciones papales, se ha elegido en la cuarta, quinta o sexta votación al Santo Padre. «Ojalá sea en la primera, pero Dios es el único que sabe en qué número de votación se hará esa elección».
Explicó que la diferencia del el humo negro y humo blanco, éste último, anuncia que se ha elegido Papa, lo hace la quema de las papeletas de votación, a las cuales se agrega un químico por parte de especialistas.
Sin comunicación exterior
Agregó que en Cónclave, los Cardenales no tienen acceso al mundo exterior, ni comunicación alguna que puedan influenciarlos en la votación. «No hay como comunicarse con el mundo exterior, no pueden utilizar teléfonos para evitar que puedan tener alguna influencia en la elección del Santo Padre.

Feligresía en oración
Parte de los feligreses que se encontraban en Catedral, explicaron que esperan que el sucesor de Pedro «sea como el Papa Francisco, un padre lleno de fe, esperanza, es lo que queremos para Venezuela y para el mundo entero. Estanos realizando jornada de oración para que la votación se de para el Papa que Dios elija», señaló Iris Rodríguez.
«Esta es una elección demasiado importante para los que creemos en el catolicismo, los que vivimos en Maturín, los que estamos dentro de la iglesia católica, creo que es un momentos de mucha oración y recogimiento, hay que pedirle a Dios para que ilumine con su sabiduría a todos los obispos que están allá, para que puedan hacer lo que el Señor les encomienda. Estaré atenta a la transmisión que se realizará a mediodía hoy», destacó Janet Ruíz, otra de las feligreses de Catedral.
Piden asistencia del Espíritu Santo
«El Espíritu Santo es el que se va a derramar sobre esos Cardenales para que ellos tengan el discernimiento de escoger al Santo Padre y nosotros estamos orando para que sea la voluntad del Señor, porque no es lo que nosotros pensamos, sino la voluntad de Dios, la iglesia católica está dirigida por el Espíritu Santo, aunque como humanos queremos que tenga ciertas características, que sepa dirigir, que pastoree con sabiduría a su rebaño, esperamos un Papa que nos guíe», afirmó Rosibel Segura.
Lea también: Desborde de aguas negras, aguas blancas y malos olores adornan casco central de Maturín