El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió este martes en Tegucigalpa, Honduras una respuesta unificada, en bloque y abrirse al mundo para enfrentar los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Petro lo manifestó al llegar a Tegucigalpa, donde se celebra la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organización que a partir de este miércoles estará bajo la presidencia pro tempore de Colombia.
Respuesta unificada y en bloque ante los aranceles impuestos por Trump
En primer lugar, debemos actuar de manera conjunta; en segundo lugar, es necesario abrirnos hacia el mundo. Por eso, habrá reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre», expresó el presidente colombiano a los medios.
La Celac llevará a cabo su cumbre este miércoles en Tegucigalpa, en un contexto donde los países de la región se enfrentan a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, que ha impuesto un arancel del 10 % a las importaciones provenientes de América Latina, a excepción de Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas más altas, del 15 % y 18 %, respectivamente.
En ese marco, Petro mencionó que se llevará a cabo una reunión entre la Celac y China en mayo próximo, aunque no especificó el lugar de dicho encuentro.
El mandatario colombiano mencionó que, para analizar el asunto de los aranceles, se llevará a cabo una nueva reunión entre la Celac y África, así como otra con las naciones del Golfo Pérsico «en fechas futuras».
Mañana, en Tegucigalpa, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, entregará a Petro la presidencia pro tempore de la Celac, que en el segundo semestre de este año llevará a cabo la IV Cumbre con la Unión Europea (UE) en Colombia.
Petro indicó que las prioridades de Colombia en la Celac se enfocarán en promover una red energética en América, establecer una agencia regional para la producción de medicamentos esenciales y coordinarse en áreas estratégicas del futuro, como la carrera espacial, la inteligencia artificial y la matemática cuántica.
La Celac es un ente intergubernamental de ámbito regional que favorece la integración y el crecimiento de las naciones latinoamericanas y caribeñas. Está integrada por los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe.

Lea también:
25 venezolanos se encontraban en la discoteca Jet Set de Santo Domingo