La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: 14 de septiembre de 1960: Fundación de la OPEP
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » 14 de septiembre de 1960: Fundación de la OPEP

Efemérides

14 de septiembre de 1960: Fundación de la OPEP

Última actualización: 14 de septiembre de 2023 9:44 AM
Por Eulogia Beatriz
Publicado 14 de septiembre de 2023
14sep efemerides la verdad fundacion de la opep juan pablo perez alfonzo
Compartir
OPEP sigue vigente a 63 años de su fundación
La Organización de Países Exportadores de Petróleo fue una idea del venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo, que contó con el respaldo del ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Abdullah Tariki
Compartir

Con liderazgo venezolano, el 14 de septiembre de 1960, en Bagdad, capital de Irak, se fundó la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP.

La creación de la OPEP fue una idea expuesta por el experto petrolero venezolano , que para ese momento era el ministro de Petróleo Juan Pablo Alfonzo, que contó con el apoyo del ministro petrolero de Arabia Saudita,  Abdullah Tariki y de los asistentes a la  Congreso Árabe del Petróleo de la Liga Árabe se reunió en El Cairo, Egipto.

Pérez Alfonzo expresó el razonamiento de los países productores de petróleo, que no tenían control en uno de los aspectos más importantes de la industria, los precios y la soberanía de esos países.

La OPEP se estableció «con la visión estratégica para la conformación de una organización que preserve el importante recurso natural, y que además exaltara los legítimos e irrenunciables derechos de los pueblos de los países productores sobre el petróleo, principal fuente energética del mundo».

Los países fundadores fueron cinco: Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudí y Venezuela, a los que en los años siguientes se sumarían Qatar (1961), Indonesia (1962), Libia (1962), Emiratos Árabes Unidos (1967), Argelia (1969), Nigeria (1971), Ecuador (1973), aunque algunos de ellos vieron posteriormente suspendida su pertenencia.

OPEP sigue vigente en el mercado petrolero mundial

En la actualidad, la asociación está conformada por 12 países, de los cuales cinco son miembros fundadores (Arabia Saudí, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela), el resto son Argelia, Angola, Libia, Nigeria, Gabón, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos.

Los órganos de la OPEP, controlan aproximadamente el 79,4% del total de las reservas probadas y conjuntamente suministran alrededor de más del 40% del crudo en todo el mundo.

A pesar de que esta organización coordina las políticas de producción de los países miembros, cada uno de ellos se encarga de controlar y monitorear su petróleo para mantener estable precios y oferta.

Es usual que los ministros encargados de petróleo y energía de los países integrantes se reúnen dos veces al año o realizan sesiones extraordinarias, si es necesario, para vigorizar el nivel de producción de la organización.

Lea también:

Aprovecha el bono especial de septiembre de 2023 y suma billetes

5 de julio
5 de julio de 1811: Hace 214 años se declaró la Independencia de Venezuela
día de san jose
19 de marzo: Día de San José
Jóvenes
12 de febrero: Día de la Juventud venezolana en honor a José Félix Ribas
ETIQUETADO:14sepefemerides la verdadfundacion de la opepjuan pablo perez alfonzo
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Foto del avatar
PorEulogia Beatriz
Seguir:
Licenciada en comunicación social LUZ.
Noticias populares
Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio
Real Madrid venció con angustia al Borussia Dortmund y sigue a semis
Punceres y Aguasay honran la Independencia con actos cívico-militares
Alcaldía llevó jornada social para adultos mayores en La Gran Victoria
Familiares y amigos despiden al futbolista Diogo Jota

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
zulianidad

Este 28 de enero se celebra el día de la Zulianidad

28 de enero de 2025
reyes

Día de los Reyes Magos: Renacer de la esperanza con costumbres milenarias

6 de enero de 2025
No Violencia

Hoy es el día internacional de la No Violencia para honrar legado de Mahatma Gandhi

2 de octubre de 2024
dia mundial contra el alzheimer trastorno que avanza con el tiempo laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 39

Día Mundial contra el Alzheimer: Trastorno que avanza con el tiempo

21 de septiembre de 2024
deportes

Gobernador Luna y Ministro del Deporte recorren Polideportivo de Maturín

14 de septiembre de 2024
Alberto Fujimori

Alberto Fujimori fue inhumado y sepultado en el cementerio Campo Fe de Huachipa

14 de septiembre de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?