La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Ecuador realiza el debate presidencial pese al asesinato del candidato Villavicencio
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > Ecuador realiza el debate presidencial pese al asesinato del candidato Villavicencio
Internacionales

Ecuador realiza el debate presidencial pese al asesinato del candidato Villavicencio

Última actualización: 14 de agosto de 2023 12:05 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 14 de agosto de 2023
Etiquetas: 14Ago ecuador elecciones en Ecuador Villlavicencio
260 vistas
No hay comentarios
Compartir
Ecuador
Candidatos siguen adelante con su campaña para las elecciones en Ecuador.
Compartir

A pesar de que Ecuador está conmocionado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el debate se llevó a cabo el domingo sin abordar el tema, pero con la promesa de los aspirantes a suceder al mandatario Guillermo Lasso de aplicar mano dura y rescatar al país de la violencia e inseguridad.

En este espacio de información pública, organizado por el Consejo Nacional Electoral, se guardó un minuto de silencio y se emitió una condolencia inicial para la familia y el partido Construye, de Villavicencio.

El atril que correspondía al político asesinado se mantuvo vacío. Por la tarde, Construye hizo candidato al periodista Christian Zurita para sustituirlo, pero Zurita no pudo participar en el debate porque aún falta que el CNE califique su candidatura.

De acuerdo con los últimos sondeos, Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, encabeza las preferencias electorales, seguida por el exvicepresidente Otto Sonenholzner y el ambientalista de izquierda Yaku Pérez.

Candidato asesinado es Ecuador no era uno de los favoritos

Villavicencio, de 59 años, era uno de los ocho candidatos registrados para la elección presidencial. El político no figuraba entre los favoritos, con un escaso 10% de las preferencias, aunque era una figura reconocida por haber denunciado en el pasado múltiples casos de corrupción gubernamental y al crimen organizado.

González retoma en su plan de gobierno un concepto heredado del correísmo sobre “una nueva arquitectura financiera” para acceder a recursos de entidades financieras regionales como un Banco del Sur. También propone construir una refinería del Pacífico que disminuirá el costo de los combustibles y la generación de unos 25.000 puestos de trabajo. La favorita indicó que aumentaría el presupuesto para salud, educación y el sector social en general.

Desde una tendencia izquierdista, Pérez se mostró a favor de abandonar una política extractivista, incrementar los ingresos tributarios cobrando a las “grandes empresas” y atacando la evasión. Además prometió rebajar el impuesto al valor agregado, auditar la deuda externa y reestructurar la deuda pública. Añadió que promovería una política social para reducir los índices de pobreza y crearía una “comisión contra la corrupción”.

Por su parte, el exvicepresidente Sonenholzner propuso incrementar la presencia del estado para mejorar los índices de seguridad. La creación de una unidad antiextorsión es una de sus ofertas novedosas para combatir la inseguridad. En lo económico, planteó proteger la dolarización, inyectar recursos en inversión de obra pública, elevar los niveles de empleo y el canje de deuda por conservación, entre otros.

En un principio los siete postulantes protagonizaron reclamos debido a las constantes interrupciones de los moderadores, que les decían que, en lugar de responder a las preguntas planteadas, se dedicaban a lanzar ataques verbales a sus oponentes y a desacreditarlos. Poco más tarde, el debate fluyó sin mayores contratiempos, aunque las respuestas de los candidatos carecían de precisiones y reiteraban ideas generales y sin sustento.

En el diálogo político, transmitido en cadena nacional, los postulantes se refirieron a cinco ejes: seguridad, régimen económico, programa social, democracia y sostenibilidad.

En seguridad, prometieron aplicar mano dura contra el crimen organizado y la delincuencia, y también fortalecer la fuerza pública y los sistemas de inteligencia. Sin embargo, hubo poca claridad sobre cómo piensan lograrlo. “Con mano dura contra la delincuencia” se va retomar el control del país, afirmó González a su turno, mientras Jan Topic, considerado un independiente que marcha por debajo de los punteros, dijo que tendrá “cero tolerancia” y retomará el control de las cárceles y las fronteras para que no ingrese el narcotráfico.

En materia económica, Sonnenholzner enfatizó en la necesidad de garantizar la seguridad para poder atraer la inversión. Consideró difícil que alguien quiera “apostarle a un país sumido en un mar de lágrimas”. Alentar el crecimiento productivo y la generación de empleo requerirá invertir al menos 1.500 millones de dólares en obra pública, manifestó. Para Bolívar Armijos, quien ronda el último peldaño entre los presidenciables, la clave para el crecimiento económico está en “fortalecer” al sector agrícola y tecnificarlo.

Los aspirantes al sillón presidencial también ofrecieron solucionar los problemas de salud, nutrición infantil y falta de medicinas en el sistema de salud pública. “En salud estamos hablando de atención primaria” dijo Xavier Hervas, también lejos de los primeros sitiales. Para combatir la desnutrición infantil hace falta recuperar “la alimentación tradicional”, “el desayuno escolar” y eso se logra con una “economía productiva y sustentable”, afirmó.

“No voy a tolerar que sigan violando, matando y desapareciendo a las mujeres”, aseveró Pérez a su turno, sobre las acciones en favor de la lucha para erradicar la violencia de género. Se comprometió a entregar presupuesto para cumplir la ley, mientras que Sonnenholzner, en cambio, ofreció implementar programas de prevención y atención en salud mental para las mujeres.

En el aspecto de la sostenibilidad, hablaron de abandonar una política extractivista y avanzar en prevención y planificación. Daniel Noboa, hijo del excandidato presidencial y magnate Álvaro Noboa, aseveró que es una prioridad “reducir la dependencia de combustibles fósiles”, por lo cual hay que invertir en nuevas fuentes. Respecto a los efectos del fenómeno climático de El Niño, se dieron pocas pistas sobre cómo enfrentarlo. “Debemos proteger las áreas verdes y las fuentes de agua”, comentó.

Más allá de los ofrecimientos, no quedó claro de dónde sacarían los recursos económicos estatales para hacer realidad lo señalado, considerando que el Estado ecuatoriano enfrenta dificultades económicas debido a la elevada deuda externa y un creciente déficit fiscal que llega alrededor del 5% del producto interno bruto.

Horas antes, el movimiento Construye oficializó la inscripción de Zurita ante el CNE. Previamente, en una rueda de prensa donde se anunció su postulación, el periodista dijo que “no podía permitir que su proyecto político (de Villavicencio) se pierda ante el Consejo Nacional Electoral por una posible destitución (o descalificación) de su candidatura… debía luchar por él”.

Zurita, de 53 años y larga trayectoria en la prensa y televisión del Ecuador, afirmó que “la venganza contra las mafias del país será votar” por el partido que postuló a Villavicencio y desde ahí emprender “un camino de lucha para cumplir lo que él soñó”.

Andrea González, de 36 años, seguirá como aspirante a la vicepresidencia. El nuevo binomio se presentó ante los medios portando chalecos antibalas de la policía.

Quién se imponga el 20 de agosto o en una segunda vuelta el 15 de octubre, de ser necesaria, completará el periodo para el que fue electo Lasso, hasta mayo de 2025, y enfrentará la peor crisis de violencia e inseguridad en la historia del país, de más de 18 millones de habitantes.

Tras el magnicidio de Villavicencio, el viernes un juez ecuatoriano ordenó la prisión preventiva de seis colombianos como presuntos responsables del ataque y asesinato del político. Las autoridades no han informado el posible móvil del asesinato ni los autores intelectuales del hecho.

El ministro del Interior, Juan Zapata, dijo el domingo que una delegación del FBI ya se encontraba en Ecuador para colaborar en las investigaciones a solicitud de Lasso.

El funcionario explicó que la misión se reunirá con la Fiscalía del Estado y la Policía para “determinar el ámbito de colaboración”. El objetivo central es “dar con el resto de (posibles) autores intelectuales o si existen otro tipo de autores”, relacionados con el asesinato, agregó Zapata.

Lea también:

Autoridades de Trinidad y Tobago deportaron a más de 100 migrantes venezolanos

el papa pide un alto el fuego en gaza y paz justa y duradera en ucrania laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 11t183509.771
El papa pide un alto el fuego en Gaza y paz justa y duradera en Ucrania
leyva
Acusaciones de Petro: Leyva, en la mira por contactos con el ELN
acuerdo entre Pakistán
La ONU confía en un futuro de Paz: Acuerdo entre Pakistán e India
ETIQUETADO:14Agoecuadorelecciones en EcuadorVilllavicencio
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Estudiantes de la UNESR dan último adiós al joven fallecido en la Vinotinto
Inician 3 días de duelo en Ecuador tras asesinato de 11 soldados en emboscada
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 10 de mayo de 2025
Leudys González participó en el simulacro electoral en la UE Pedro Gual de Caripito
PNB aprehendió menor por agresión a ciudadano

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Papa León XIV

Papa confirmó que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su «Rerum novarum»

10 de mayo de 2025
conflicto

Conflicto entre la India y Pakistán suma 80 muertos 

9 de mayo de 2025
Proyecto de Ley

Proyecto de Ley en EE.UU. busca proteger a 600 mil venezolanos de la deportación

9 de mayo de 2025
Deslizamiento de tierra en Antioquia

Deslizamiento de tierra en Antioquia deja al menos siete víctimas mortales

9 de mayo de 2025
pistas

Tres pistas del discurso del nuevo Papa León XIV

8 de mayo de 2025
líderes del mundo

Reacciones Globales: Líderes del mundo comentan el anuncio del nuevo papa

8 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?