El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su satisfacción este sábado por el acuerdo entre Pakistán e India de alto al fuego que han logrado, manifestando su deseo de que este contribuya a una paz duradera.
El acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán es considerado un avance positivo para terminar con las hostilidades actuales y reducir las tensiones, según lo expresó el portavoz Stéphane Dujarric en un breve comunicado sobre las declaraciones del secretario general Guterres.
Acuerdo entre Pakistán e India
De acuerdo con Dujarric, Guterres busca que el acuerdo propicie un ambiente favorable para tratar «temas más amplios y de larga data» entre ambas naciones, y subrayó que las Naciones Unidas están listas para respaldar iniciativas que promuevan la paz y la estabilidad en la zona.
India y Pakistán declararon hoy un cese al fuego inmediato, facilitado por Estados Unidos, lo que pone fin a su más grave aumento de violencia en este siglo, con cerca de un centenar de muertos.
La tregua fue anunciada inicialmente a las 17:55 hora india (11:25 GMT) mediante un mensaje en la red Truth Social por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En su comunicado, el presidente afirmó que ambas naciones habían convenido un alto al fuego «TOTAL E INMEDIATO» gracias a la mediación de su nación. Poco después del anuncio estadounidense, ambos grupos confirmaron la información en lo que parecía una acción coordinada, aunque ninguno de los dos mencionó públicamente la participación de Estados Unidos en la negociación.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó que las negociaciones entre India y Pakistán se llevarán a cabo en una ubicación neutral para su progreso.
No obstante, pocas horas después del cese al fuego, Vikram Misri, el secretario de Asuntos Exteriores de la India, acusó a Pakistán de incumplir el acuerdo y afirmó que las fuerzas indias están actuando de forma proporcional.
Lea también:
Papa confirmó que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su «Rerum novarum»