Gustavo Dudamel renunció a la dirección musical de la Ópera de París

El director Gustavo Dudamel indicó que motivos personales lo llevan a tomar la decisión de dimitir

26

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dimitió como director musical de la Ópera de París, anunció el jueves la institución, alegando “razones personales”. 

“Con gran pesar, y tras una profunda reflexión, anunció mi dimisión del puesto de director musical de la Ópera de París para pasar más tiempo con mi familia”, dijo en un comunicado el reconocido artista, que llegó a la institución parisina en 2021 para un contrato de seis años.

“Vivimos una época que, creo, ha transformado profunda e íntimamente nuestros seres”, añadió. “No tengo otros proyectos que estar con mis familiares”, aseguró el maestro, de 42 años.

Gustavo Dudamel reconocido

En febrero, la Filarmónica de Nueva York lo nombró como su futuro director artístico y musical a partir de 2026.

Dudamel, uno de los directores de orquesta mejor pagados del mundo y más conocidos, también dirigió la Filarmónica de Los Ángeles (desde 2009).

“Le doy las gracias a Gustavo Dudamel, cuya pasión e inmenso talento tanto aportaron al repertorio de nuestra casa”, reaccionó el director general de la Ópera de París, Alexander Neef, en el comunicado.

“Supo tejer una relación particular con los músicos de la orquesta, los artistas de los coros, los cantantes y los equipos artísticos”, abundó.

venezolano gustavo dudamel renuncio a la direccion musical de la opera de paris laverdaddemonagas.com gustavo25.2

“Gustavo Dudamel es un inmenso músico. Le expreso mi profundo reconocimiento por el trabajo realizado durante su mandato, y respeto plenamente su decisión”, agregó.

Desde muy joven, Dudamel fue tildado de prodigio y se ha ganado aplausos y fama en todo el mundo por su expresiva gestualidad al dirigir, moviéndose con emoción, cerrando los ojos, saltando y blandiendo la batuta de un lado a otro, mientras su frondosa y rebelde cabellera, le sigue el ritmo.

Ferviente defensor de una amplio acceso a la cultura, el músico venezolano, hijo de un trombonista y una profesora de canto, es el más claro producto e ilustre representante de “El Sistema”, el aclamado Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, un proyecto de educación musical para niños de clases populares fundado en 1975.

Lea también:

Otro bono se suma al monedero Patria ¿Cuál es su monto?

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Fuente Noticia al día
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar