Secretario general de la Opep se reúne con presidente de México

Secretario de la Opep dijo en México que la industria del petróleo será fundamental, pues la demanda primaria de energía crecerá 23% en 2045.

72

La demanda de petróleo se mantendrá aún en 2045, por lo que México tiene mucha capacidad para invertir en refinación, afirmó el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al-Ghais.

Al encabezar la conferencia magistral “Mercado Mundial del Petróleo” en la capital mexicana, Al-Ghais destacó que la industria petrolera jugará un papel muy importante en el futuro al estimar que la demanda primaria de energía crecerá un 23% en 2045.

Además, destacó que la economía mundial se duplicará y la población global pasará de los 8.000 millones a casi 20.000 millones de habitantes en el orbe.

presidente de mexico se reune con el secretario general de la opep laverdaddemonagas.com opep10.3

Opep y la demanda

El secretario general de la OPEP también afirmó que el petróleo representará 30% de la mezcla energética en 2045, lo que representará esfuerzos en producción de crudo por parte de los países productores, incluido México.

Al-Ghais también proyecta que en el futuro se van a requerir 110 millones de barriles diarios al día, al tiempo que felicitó la inversión de México en la refinería “Olmeca” de Dos Bocas, en Tabasco, sureste de México.

Y sostiene que, en un diálogo previo con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hablaron sobre la importancia de asegurar la autosuficiencia que es parte de lograr la seguridad energética.

Al-Ghais reconoció al país como un jugador crítico para el mercado petrolero global.

Por su parte, López Obrador presumió de entenderse “requetebién” con Al-Ghais, después de afirmar que lo recibió, junto a su comitiva, “con mucho gusto”.

La titular de la Secretaría (Ministerio) de Energía de México, Rocío Nahle afirmó que la visita de la OPEP a México, la primera desde 2016 que el país es miembro observador, se da con motivo del papel que México ha tenido por 85 años en el mercado petrolero.

La funcionaria mexicana también destacó que dentro de la OPEP “hay respeto a las políticas energéticas diseñadas por cada nación”.

Los países miembros de la OPEP producen casi 42% del crudo en el mundo y administran más del 79% del total de reservas probadas en el orbe.

secretario general de la opep se reune con presidente de mexico laverdaddemonagas.com opep10.4

Lea también:

Bonos del sistema Patria: las posibles asignaciones que se esperan en marzo

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Me gusta
Me encanta
0
Me encanta
Me divierte
0
Me divierte
Me asombra
0
Me asombra
Me entristece
0
Me entristece
No me gusta
0
No me gusta
Fuente Globovisión
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar