Dra. Rodríguez: El riñón envejece y enferma si no se cuida

La nefróloga destacó que para prevenir se debe mantener dieta sana e ingerir agua

332

En el marco del Día Mundial del Riñón, la nefróloga Darling Rodríguez, mencionó que es importante realizarse un chequeo constante del riñón, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales, hay que tener en cuenta que a partir de los cincuenta años, el riñón envejece sino se cuida, pero «con una buena dieta y tomar líquido es posible prevenir las enfermedades renales», destacó la especialista, quien añadió que el cuerpo humano es 99% agua y 1% hueso, cabello y todo lo demás.

Indicó que por esa razón, es necesario ingerir líquidos para evitar que el riñón se achica y enferma si no se sustituye lo que se bota con el calor, sudor y el orine, ademas destacó que la hipertensión arterial, diabetes, cálculos, enfermedades inmunológicas afectan al parénquima, tanto como la piel, se afecta y cuando esto ocurre el riñón se enferma. A partir de los 50 años, se vuelve un riñón senil y si no se ayuda, no se ayuda solo, este órgano pide dieta sana y agua.

Prevención

«No cumplimos la dieta, primero por las condiciones que hay en el mundo», dijo la nefróloga, que indicó que se puede prevenir ingiriendo menos carnes rojas, embutidos, menos sal y azúcares, sin embargo, esto no se cumple por la mayoría de los pacientes que acuden a consulta cuando ya la enfermedad está avanzada y se edematiza, no orina y se encuentra en malas condiciones.

«Nos enfermamos del corazón, de la diabetes y no le paramos, y resulta que las dos van de la mano con el riñón, y si no colaboramos no tendremos buena calidad de vida, razonable para poder tener salud renal», dijo.

Reconocer padecimientos

Acotó que siempre es posible reconocer cuando se está sufriendo de presión arterial alta, por lo que se debe chequear constantemente, sobre todo si se está obeso, presentan dolores de cabeza, mareos, azúcar alta, entre otros indicios que deben alertar al paciente.

La doctora precisó que además existen otros factores sociales como la ansiedad, estrés, desesperación también causan alteraciones de la presión arterial, los nervios y por ende, esto repercute en el riñón, por lo que su mensaje para prevenir enfermedades renales, mencionó que se debe evitar tener tomar uchos medicamentos que a la larga puedan afectar al riñón, tener una vida saludable, vivir en paz, lo más que se pueda a pesar de las situaciones menos favorables, indicó Rodríguez.

Lea También:

Más de 200 niños atendidos en jornada médico asistencial en E.T. Padre Luis Ormieres

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Me gusta
Me encanta
0
Me encanta
Me divierte
0
Me divierte
Me asombra
0
Me asombra
Me entristece
0
Me entristece
No me gusta
0
No me gusta
Fuente Lisbeth Martínez
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar