Niños con necesidades especiales desarrollan jornadas el venidero 25 de marzo

65 niños son atendidos en el Parque La Guaricha

156

Con el objetivo de lograr una evolución cognitiva, alrededor de 67 niños y niñas acuden diariamente al parque La Guaricha para recibir instrucción de psicopedagogos adscritos a la Alcaldía del municipio Maturín, ente que apoya el proyecto que llevan a cabo, las docentes Keila Ropero, coordinadora del programa de estimulación sensorial y musicoterapia, Yuselina Núñez junto a un equipo de profesionales que se ocupan de brindar atención neurológica y sensorial.

Para el venidero 25 del corriente mes, se realizarán las primeras jornadas de estas actividades pedagógicas en las instalaciones del Parque Zoológico La Guaricha, tal como lo explicó Ropero, quien expresó «se trata de las primeras jornadas municipales del programa de estimulación sensorial y musicoterapia, donde vamos a tener especialistas muy importantes del estado Monagas y que atienden niños con discapacidad avalado por la alcaldesa Ana fuentes

Autismo I y II con mayor porcentaje

Precisó que el mayor porcentaje de discapacidad se presenta en el autismos uno y dos, ademas atienden niños con trastornos con déficit de atención de hiperactividad (TDAH), niños con discapacidad física, a nivel cognitivo, problemas conductuales, entre otros casos de niños entre 3 y 12 años de edad. «Vamos a cumplir un año el próximo mes de julio y hemos venido creciendo», subrayó.

Acotó que la idea del programa surge para dar espacio a estos niños en la sociedad, para lo cual cuentan con seis especialistas, que los tratan de acuerdo a los resultados de la evaluación previa y grupos de edad, así como la especialista en música, Yuselina Núñez.

Se trabaja la parte de socialización, compartir con el otro, además han logrado que algunos afloren y desarrollen el habla una vez que logran superar la barrera que le impide socializar, dijo la docente, quien añadió que estos niños ameritan cuidados especiales, así como una dieta especial, sin gluten, debido a que tienen una sistema inmunológico más comprometidos que el niño sano.

Músicoterapia

Núñez, por su parte, indicó que se acaba de aprbar la Ley para personas con autismo, impulsada por una diputada que presenta asperger, el cual ahora se denomina autismo tipo 1, con la cual se viene a profundizar y desarrollar programas a favor de quienes la padecen y junto a los padres, utilizando instrumentos musicales, han logrado trabajar en cuanto a concentración, vocalización, dicción, planeación motora, elementos que se ponen de manifiesto en la terapia, manifestando sus destrezas para tocar y cantar.

ninos con necesidades especiales desarrollan jornadas el venidero 25 de marzo laverdaddemonagas.com whatsapp image 2023 03 02 at 6.18.16 pm
La docente Yuselina Núñez indicó que aunque está jubilada ama la interacción con los niños

Lea También:

Vecinos de calle Cedeño y Banco Obrero piden operativos de seguridad

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Fuente Lisbeth Martínez
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar