Ancur: 5,3 millones de personas sin hogar tras terremoto en Siria

La representante de la Ancur indicó que hay 6,8 millones de desplazados internos en Siria, lo cual fue antes del terremoto

91

“Hasta 5,3 millones de personas en Siria podrían haberse quedado sin hogar a causa del sismo”, indicó el viernes Sivanka Dhanapala, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desde el país de Asia Occidental.

El representante del ente de Naciones Unidas agregó que se trata de una «cifra es muy grande» que “afecta a una población que ya estaba sufriendo un desplazamiento masivo”.

Siria tras el terremoto

Vale recordar que Siria sufre desde 2011 una guerra terrorista y multiforme que se adelanta desde EEUU y sus socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), al tiempo que sufre un férreo bloqueo económico y comercial que debilita al país.

Tal debilitamiento se refleja en la deteriorada infraestructura que colapsó sobre los habitantes de cinco provincias fronterizas con Turquía a raíz del devastador terremoto de 7.8 que ocurrió el lunes y fue seguido por intensas réplicas.

La guerra y el bloqueo buscan para derrocar por la vía de la violencia el Gobierno sirio de Bashar al-Ásad.

Dhanapala señaló que el terremoto representa «una crisis dentro de una crisis», aludiendo los problemas económicos, los derivados por la pandemia de la Covid-19 y los rigores del invierno con los que combate la nación árabe .

Hasta 5,3 millones de personas en Siria podrían haberse quedado sin hogar a causa del sismo
Las labores de rescate se efectúan en Siria para lograr rescatar a los sobrevivientes del sismo

El representante de Acnur en Siria dijo que el organismo de la ONU ha estado “apresurando la ayuda” a las partes gravemente afectadas de Siria, pero “ha sido muy, muy difícil”. “Ya hay 6,8 millones de desplazados internos en el país. Y esto fue antes del terremoto”, concluyó.

Respecto al bloqueo contra Siria, tras el devastador terremoto, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, recalcó que Estados Unidos debe levantar sin dilaciones las medidas coercitivas unilaterales e ilegales impuestas contra ese país y abrirle acceso a la ayuda humanitaria.

Lea también:

Presidente de Cuba inicia visita oficial a México

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Me gusta
Me encanta
0
Me encanta
Me divierte
0
Me divierte
Me asombra
0
Me asombra
Me entristece
0
Me entristece
No me gusta
0
No me gusta
Fuente Últimas Noticias
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar