La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: María Palomo: Acoso escolar está condicionado por el entorno violento
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Maturín > María Palomo: Acoso escolar está condicionado por el entorno violento
Maturín

María Palomo: Acoso escolar está condicionado por el entorno violento

Última actualización: 27 de julio de 2022 6:02 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 27 de julio de 2022
Etiquetas: 27jul acoso escolar María Palomo
350 vistas
No hay comentarios
Compartir
maria palomo acoso escolar esta condicionado por el entorno violento laverdaddemonagas.com 51092548 c5d6 4d25 8731 fe61e25494c2
Profesora María Palomo, coordinadora del observatorio de violencia, Monagas.
Compartir

El Observatorio de Violencia Venezuela en Monagas se ha encargado de investigar los diversos tipos de violencia que generadas luego de venir de una etapa de pandemia, en las que se han registrado 234 casos de acoso escolar, cifra que arrastra una vieja data. Así lo informó la profesora María Palomo, coordinadora del organismo en la entidad.

La profesora Palomo, fue la invitada a «La Verdad Radio TV» con Estrella Velandia, transmitido por Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, donde indicó que los casos de maltrato escolar que se han presentado en los últimos meses, reflejan la realidad de niños, niñas y adolescentes que viven en una familia con una falta de valores y que vino a calar en la conducta de esos jóvenes, casos donde la figura del padre y la madre no están presentes por cuestiones laborales o porque han migrado del país.

En este proceso de migración, los docentes se han visto ante casos de abandono, porque son muchachos que se encuentran a cargo de familiares y que se ven expuestos a una carencia paternal, a esto, se suma que en muchos casos, el uso inadecuado de las redes sociales los carga de un bombardeo de información que no existía hace años y que en ocasiones, les crea un factor de violencia muy marcado, además de que se produce violencia intrafamiliar que es la que genera situaciones de abuso o maltrato entre personas emparentadas.

«El niño, niña y adolescente son una responsabilidad de los padres, pero cuando algún miembro de una comunidad detecte un caso de violencia, debe denunciarlo inmediatamente», dijo.

Precisó lo importante del contexto presencial de la escuela, porque allí el docente puede evidenciar que un niño está sufriendo violencia o maltrato, a través de sus actitudes y cambios conductuales.

«El acoso escolar está condicionado por un entorno violento, cuyo detonante se manifiesta dentro de la escuela, con orientación adecuada los compañeros pueden ayudar a ese niño maltratado», afirmó.

Explicó que en el ámbito de la violencia escolar existen muchas variantes como el cyberbullying, el que se da entre los compañeros y el de los docentes a los estudiantes, resaltó que cuando algunos de estos casos se producen hay normas que aplicar basadas en la convivencia, además de organismos que van a velar este tipo de conducta como son el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Cpnna), que es el ente encargado de brindar el resguardo de la integridad de los menores involucrados.

«Hay diferentes tratamientos para aplicar, porque no es igual tratar a un adolescente de 12 años a uno de 14 a 17 años», detalló.

Asimismo relató que cuando se produce una situación en la que el padre sabe lo que está ocurriendo, debe acudir a los consejos escolares y el orientador a cargo debe acudir a las partes involucradas y hacer una negociación, para alcanzar la reconciliación y llegar a un acuerdo.

«No se puede tratar violencia con violencia, si el conflicto no cede y sigue escalando, pasa a la Zona Educativa, al Cpnna y si el delito es muy grave como injuria o maltrato físico extremo, se va a las instancias superiores», acotó.

Hay que supervisar qué ven los niños en los celulares

De igual manera manifestó la falta de supervisión que existe por parte de los padres ante el uso que le dan los niños a los celulares con Internet libre y redes sociales abiertas.

«Hay manera de regular el uso de los celulares, a través de seguridad parental, tenemos una generación que desde los 2 años saben manipular un equipo y las redes sociales, y dejar a los chamos expuestos al uso del Internet sin control, es exponerlos a un cyberbullying, que les generará ansiedad y depresión porque no saben manejar este tipo de situación», señaló.

«Para muchos niños, el único medio de distracción es un celular o una tablet, los padres deben ocuparse más en el tiempo libre de los chamos, con actividades que les permitan fortalecer otras destrezas, como el deporte, música, porque se forman disciplinas que ellos van a seguir, deben regular el uso del dispositivo», resaltó.

«Cuando un niño es golpeado, los padres suelen decir «y tú no te defendiste», cuando lo que hay que resolver es el conflicto, ir hasta el acosador y ver el porqué de su actitud, es un trabajo entre la sociedad, el padre y el estado a través de propuestas públicas al llamado de la paz. Las conductas violentas deben ser atendidas», precisó.

acoso escolar
La profesora María Palomo, conversó con Estrella Velandia sobre el acoso escolar.

Lea también:

Julio Bontemps: Paro de transporte pretendía embochinchar la ciudad

La Cruz de Mayo homenajeada
Con galerones la cultura rinde homenaje a la Cruz de mayo
Ilusión criolla cumple 20 años en la danza monaguense
Danzas Ilusión Criolla celebra 20 años de trayectoria
Instituto Michigan certifica más de 100 jóvenes
Michigan English High School certifica como bilingües a más de 100 jóvenes
ETIQUETADO:27julacoso escolarMaría Palomo
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Bebé murió electrocutado dentro de su casa

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Por Amor a Tí llevó jornada médica a Sabana Grande

Por Amor a Tí llevó jornada médica al sector Sabana Grande

14 de mayo de 2025
Comando de campaña del Psuv asegura que habrá desarrollo en Monagas

«En Monagas hay garantía con Ernesto Luna»

16 de mayo de 2025
alcaldía

Alcaldía avanza en la regularización de tierras de la comunidad El Nazareno

16 de mayo de 2025
calles inundadas

Palo de agua anegó calles de Maturín este #16-May

16 de mayo de 2025
Ernesto Luna

Candidato Ernesto Luna realiza encuentro popular en el sector Patria Nueva

16 de mayo de 2025
supervisión

Alcaldía de Maturín mantiene supervisión en los espacios públicos

15 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?