La Verdad de MonagasLa Verdad de MonagasLa Verdad de Monagas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de MonagasLa Verdad de Monagas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas > Blog > Maturín > María Palomo: Acoso escolar está condicionado por el entorno violento
Maturín

María Palomo: Acoso escolar está condicionado por el entorno violento

Dorielys Alzolar
Última actualización: 2022/07/27 at 6:02 PM
Por Dorielys Alzolar Publicado 27 de julio de 2022
Compartir
Profesora María Palomo, coordinadora del observatorio de violencia, Monagas.
Compartir

El Observatorio de Violencia Venezuela en Monagas se ha encargado de investigar los diversos tipos de violencia que generadas luego de venir de una etapa de pandemia, en las que se han registrado 234 casos de acoso escolar, cifra que arrastra una vieja data. Así lo informó la profesora María Palomo, coordinadora del organismo en la entidad.

La profesora Palomo, fue la invitada a «La Verdad Radio TV» con Estrella Velandia, transmitido por Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, donde indicó que los casos de maltrato escolar que se han presentado en los últimos meses, reflejan la realidad de niños, niñas y adolescentes que viven en una familia con una falta de valores y que vino a calar en la conducta de esos jóvenes, casos donde la figura del padre y la madre no están presentes por cuestiones laborales o porque han migrado del país.

En este proceso de migración, los docentes se han visto ante casos de abandono, porque son muchachos que se encuentran a cargo de familiares y que se ven expuestos a una carencia paternal, a esto, se suma que en muchos casos, el uso inadecuado de las redes sociales los carga de un bombardeo de información que no existía hace años y que en ocasiones, les crea un factor de violencia muy marcado, además de que se produce violencia intrafamiliar que es la que genera situaciones de abuso o maltrato entre personas emparentadas.

«El niño, niña y adolescente son una responsabilidad de los padres, pero cuando algún miembro de una comunidad detecte un caso de violencia, debe denunciarlo inmediatamente», dijo.

Precisó lo importante del contexto presencial de la escuela, porque allí el docente puede evidenciar que un niño está sufriendo violencia o maltrato, a través de sus actitudes y cambios conductuales.

«El acoso escolar está condicionado por un entorno violento, cuyo detonante se manifiesta dentro de la escuela, con orientación adecuada los compañeros pueden ayudar a ese niño maltratado», afirmó.

Explicó que en el ámbito de la violencia escolar existen muchas variantes como el cyberbullying, el que se da entre los compañeros y el de los docentes a los estudiantes, resaltó que cuando algunos de estos casos se producen hay normas que aplicar basadas en la convivencia, además de organismos que van a velar este tipo de conducta como son el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Cpnna), que es el ente encargado de brindar el resguardo de la integridad de los menores involucrados.

«Hay diferentes tratamientos para aplicar, porque no es igual tratar a un adolescente de 12 años a uno de 14 a 17 años», detalló.

Asimismo relató que cuando se produce una situación en la que el padre sabe lo que está ocurriendo, debe acudir a los consejos escolares y el orientador a cargo debe acudir a las partes involucradas y hacer una negociación, para alcanzar la reconciliación y llegar a un acuerdo.

«No se puede tratar violencia con violencia, si el conflicto no cede y sigue escalando, pasa a la Zona Educativa, al Cpnna y si el delito es muy grave como injuria o maltrato físico extremo, se va a las instancias superiores», acotó.

Hay que supervisar qué ven los niños en los celulares

De igual manera manifestó la falta de supervisión que existe por parte de los padres ante el uso que le dan los niños a los celulares con Internet libre y redes sociales abiertas.

«Hay manera de regular el uso de los celulares, a través de seguridad parental, tenemos una generación que desde los 2 años saben manipular un equipo y las redes sociales, y dejar a los chamos expuestos al uso del Internet sin control, es exponerlos a un cyberbullying, que les generará ansiedad y depresión porque no saben manejar este tipo de situación», señaló.

«Para muchos niños, el único medio de distracción es un celular o una tablet, los padres deben ocuparse más en el tiempo libre de los chamos, con actividades que les permitan fortalecer otras destrezas, como el deporte, música, porque se forman disciplinas que ellos van a seguir, deben regular el uso del dispositivo», resaltó.

«Cuando un niño es golpeado, los padres suelen decir «y tú no te defendiste», cuando lo que hay que resolver es el conflicto, ir hasta el acosador y ver el porqué de su actitud, es un trabajo entre la sociedad, el padre y el estado a través de propuestas públicas al llamado de la paz. Las conductas violentas deben ser atendidas», precisó.

acoso escolar
La profesora María Palomo, conversó con Estrella Velandia sobre el acoso escolar.

Lea también:

Julio Bontemps: Paro de transporte pretendía embochinchar la ciudad

También podría gustarte

Soberanía Patriota distribuyó en noviembre más de 1.351 toneladas de alimentos a los Clap

Pedagógico de Maturín confiere títulos a 170 nuevos profesionales

Soluciones embellece la plaza GB Juan López de Las Brisas

Amor en Acción realiza jornada en La Gran Victoria

Plan Borrón y cuenta nueva activado en Monagas

ETIQUETADO: 27jul, acoso escolar, María Palomo
Dorielys Alzolar 27 de julio de 2022 27 de julio de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar link
Dorielys Alzolar
Por Dorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Artículo anterior Misteriosa última escena de Don Ramón antes de su muerte
Artículo siguiente Monagas Mandan a «La Pica» a tres sujetos por tráfico de gas en Monagas
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
¡Histórico! Por primera vez se corona a una madre como Miss Venezuela 2023
8 de diciembre de 2023
navidad con PATRIA
¡Navidad, navidad hoy es navidad con PATRIA! Sí, canta, porque llega el bono de diciembre
8 de diciembre de 2023
Conoce al supuesto papá de la hija de Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023
9 de diciembre de 2023
¿Qué pasó en la noche del Miss Venezuela 2023? ¡Cuentos y más cuentos!
8 de diciembre de 2023

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Telegram Seguir

También te podría gustar

alimentos
Maturín

Soberanía Patriota distribuyó en noviembre más de 1.351 toneladas de alimentos a los Clap

Estrella Velandia Estrella Velandia 10 de diciembre de 2023
nuevos profesionales
DestacadoMaturín

Pedagógico de Maturín confiere títulos a 170 nuevos profesionales

Estrella Velandia Estrella Velandia 10 de diciembre de 2023
soluciones
Maturín

Soluciones embellece la plaza GB Juan López de Las Brisas

Estrella Velandia Estrella Velandia 9 de diciembre de 2023
amor en acción
Maturín

Amor en Acción realiza jornada en La Gran Victoria

Estrella Velandia Estrella Velandia 9 de diciembre de 2023
plan borrón y cuenta nueva
DestacadoMaturín

Plan Borrón y cuenta nueva activado en Monagas

Estrella Velandia Estrella Velandia 9 de diciembre de 2023
Neutro Shorty en la Feria de San Simón 2023
DestacadoMaturín

Feria de San Simón 2023 cerró con gran concierto en la Av. Juncal

Astrid Castillo Astrid Castillo 9 de diciembre de 2023
estimulación sensorial
DestacadoMaturín

Más de 100 niños del Programa de Estimulación sensorial comparten con el Monagas Sport Club

Estrella Velandia Estrella Velandia 8 de diciembre de 2023
Santo Domingo de Guzmán
Maturín

Iglesia Santo Domingo de Guzmán celebra aniversario 53 con misa de acción de gracia

Lisbeth Martínez Lisbeth Martínez 8 de diciembre de 2023
Esequibo
DestacadoMaturín

En Monagas realizan consulta pública de Ley Orgánica para Defensa del Esequibo

Estrella Velandia Estrella Velandia 8 de diciembre de 2023
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

M&V Editorial C.A.
Rif J-31004694-8
(+58) 0291 641.38.87
Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© La verdad de Monagas. Administrada por Omninexo. Todos los derechos reservados.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?