La Verdad de MonagasLa Verdad de MonagasLa Verdad de Monagas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de MonagasLa Verdad de Monagas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas > Blog > Opinión > Carabobo, la batalla de Páez
Opinión

Carabobo, la batalla de Páez

Estrella Velandia
Última actualización: 2022/06/28 at 11:09 AM
Por Estrella Velandia Publicado 28 de junio de 2022
Compartir
Luis Eduardo Martínez paraíso
Luis Eduardo Martínez, diputado a la AN.
Compartir

Celebramos el pasado 24 de junio, el 201 aniversario de la Batalla de Carabobo, “hecho de armas”, según la definición que en discurso a la plenaria de la Asamblea Nacional hizo nuestro amigo el general en jefe Jesús Rafael Suárez Chourio, que en propiedad debemos calificar como la Batalla de Páez.

Es cierto que la campaña de Carabobo, cuya planificación se inició a mediados de 1820, lleva el sello del genio de Bolívar, también el de Sucre y que el desarrollo impecable de esta es el resultado de la disciplina y pericia de Páez, Bermúdez, Cedeño, Urdaneta, Arismendi, Silva, Zaraza, Plaza y de los pocos conocidos coroneles Juan Gómez, José de la Cruz Carrillo, Justo Briceño y Remigio Ramos, que entre escaramuzas y combates con distintos cuerpos de las tropas realistas lograron con éxito concentrar lo mejor de los ejércitos republicanos en la sabana de Taguanes el día 23 de junio pero nadie puede discutir que el gran protagonista de la jornada horas después fue el “Centauro de los llanos” sobre cuya frente, en palabras de Eduardo Blanco, tras la rápida y absoluta derrota de los soldados de La Torre y Morales, brilló un laurel del más alto precio.

Bien lo señaló El Libertador en el parte de la batalla que remitió al vicepresidente de la Nueva Granada:

“El bizarro general Páez a la cabeza de los dos batallones de su división y del regimiento de caballería del valiente coronel Muñoz, marchó con tal intrepidez sobre la derecha del enemigo que en media hora todo él fue envuelto y cortado. Nada hará jamás bastante honor al valor de estas tropas. El batallón británico mandado por el benemérito coronel Farriar pudo aún distinguirse entre tantos valientes y tuvo una gran pérdida de oficiales.

La conducta del general Páez en la última y en la más gloriosa victoria de Colombia lo ha hecho acreedor al último rango en la milicia, y yo, en nombre del Congreso, le he ofrecido en el campo de batalla el empleo de General en Jefe del Ejército”.

En octubre del 2006, el entonces presidente Hugo Chávez Frías anunció: «Voy a quitar a Páez de mi despacho. No voy a destruir la obra porque es de Tito Salas, pero mi general Páez no merece estar en el despacho presidencial junto a Bolívar y Sucre, pues fue un traidor. Duele decirlo, pero sí fue un traidor».

¿Páez traidor?

El héroe de Carabobo, Las Queseras del Medio, Mata de la Miel, El Yagual, Mucuritas, ¿traidor?

El llanero pata en el suelo, que nació y creció muy lejos de las casas mantuanas que se levantaban alrededor de la Plaza Mayor de Caracas, que no tuvo preceptores ni se paseó por los pasillos de las cortes españolas y francesas, que de sargento escaló grado a grado hasta el generalato a fuerza de coraje, el que entusiasmó a sus pares para que se incorporaran a la lucha por un sueño etéreo entonces convirtiendo de manera definitiva lo que era un proyecto de la oligarquía criolla que fracasó en 1812, 1814 e igual en 1819 por falta de pueblo, en realidad posible, ¿traidor?

El que, al tomar el Castillo de Puerto Cabello, último reducto de los soldados de Fernando VII, el 8 de noviembre de 1823, consolidó nuestra independencia, ¿traidor?

Páez y muchos más patriotas probados abrazaron la causa de la nacionalidad venezolana, del gentilicio venezolano, dieron vida a Venezuela, forjaron las instituciones de la nueva república interpretando el sentir de la casi totalidad de los pueblos de la antigua capitanía general cuyo nombre estuvo a punto de desaparecer, para llamarse Apure.

La Gran Colombia nunca fue viable y la mejor demostración de ello es lo poco que se extendió su existencia y en el caso de los venezolanos y las venezolanas fue determinante la humillante sujeción a las élites bogotanas que resultaba tan intolerable como a la monarquía española. 

Si de honrar se trata a quienes dieron tanto en Carabobo es hora de reivindicar a José Antonio Páez y de paso pudiera enaltecerse al coronel Leonardo Infante, fusilado en Bogotá, e incluso a Miguel Peña, presidente de la alta corte de Colombia que fue obligado a renunciar cuando se negó a firmar el fallo contra el valiente moreno, nativo de Chaguaramal.

Lea también:

A las puertas de la hambruna

También podría gustarte

Maturín, 7 de diciembre de 1760: 263 años de su fundación colonial

Luis Eduardo Martínez: “No hay camino para la paz, la paz es el camino”

Del potencial a la producción

Unidos por el Esequibo: Defendamos lo nuestro

De La Puerta a Carabobo

ETIQUETADO: 28jun, carabobo, Opinión, Páez
Estrella Velandia 28 de junio de 2022 28 de junio de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Correo electrónico Copiar link
Monagas
Por Estrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Artículo anterior DolarToday en Venezuela DolarToday en Venezuela: Precio del dólar martes 28 de junio de 2022
Artículo siguiente sardina Disminución del tamaño de la sardina obliga a suspender zafra en el estado Sucre
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
En PATRIA renace la esperanza
¡En PATRIA Renace la Esperanza! ¿Nueva entrega? ¿Cuál es su monto? Y a quiénes beneficia
10 de diciembre de 2023
Conoce al supuesto papá de la hija de Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023
9 de diciembre de 2023
¿Qué pasó en la noche del Miss Venezuela 2023? ¡Cuentos y más cuentos!
8 de diciembre de 2023
tarjeta de débito BDV
¡Sácale el jugo a tu tarjeta de débito BDV! Obtén tu descuento en estas tiendas
8 de diciembre de 2023

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Instagram Seguir
Telegram Seguir

También te podría gustar

Luis Peñalver
Opinión

Maturín, 7 de diciembre de 1760: 263 años de su fundación colonial

Estrella Velandia Estrella Velandia 7 de diciembre de 2023
la paz Luis Eduardo Martínez
Opinión

Luis Eduardo Martínez: “No hay camino para la paz, la paz es el camino”

Estrella Velandia Estrella Velandia 4 de diciembre de 2023
Edgard Romero Nava gas
Opinión

Del potencial a la producción

Estrella Velandia Estrella Velandia 29 de noviembre de 2023
Luis Eduardo Martínez territorio Esequibo
Opinión

Unidos por el Esequibo: Defendamos lo nuestro

Estrella Velandia Estrella Velandia 22 de noviembre de 2023
Venezuela
Opinión

De La Puerta a Carabobo

Estrella Velandia Estrella Velandia 13 de noviembre de 2023
Edgard Romero Nava gas
Opinión

Nueva oportunidad gasífera

Estrella Velandia Estrella Velandia 1 de noviembre de 2023
Operación en la cárcel de Tocuyito fue un éxito rotundo
DestacadoSucesos

Ministro Remigio Ceballos afirmó que operación en la cárcel de Tocuyito fue un éxito

Astrid Castillo Astrid Castillo 25 de octubre de 2023
bipolar José Antonio Gil Yépes.
Opinión

La nueva Venezuela

Estrella Velandia Estrella Velandia 20 de octubre de 2023
Luis Eduardo Martínez
Opinión

A las puertas de la Tercera guerra mundial

Estrella Velandia Estrella Velandia 9 de octubre de 2023
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

M&V Editorial C.A.
Rif J-31004694-8
(+58) 0291 641.38.87
Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© La verdad de Monagas. Administrada por Omninexo. Todos los derechos reservados.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?