¡Sin restricciones! Viajeros podrán cruzar a Colombia desde el 1 de mayo

Restricciones habían sido aplicadas el pasado 2 de junio de 2021 por la pandemia del Covid-19.

374

A través de la oficina de Migración el gobierno de Colombia, informó la decisión de levantar las restricciones de pico y cédula que limitaba el acceso hacia Colombia desde la frontera con Venezuela. 

Cabe resaltar que esta medida fue aplicada en esa zona fronteriza en medio de las directivas sanitarias por la pandemia del coronavirus, el pasado 2 de junio de 2021.

Restricciones eliminadas

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, indicó que la entrada a territorio colombiano se venía dando de acuerdo al número final del documento de identificación del viajero, permitiendo el ingreso para cédulas terminadas en número par los días pares y para números impar, los días impares.

Por otro lado aclaró que a partir de hoy (26 de abril), los migrantes venezolanos podrán consultar si su trámite para el PPT está aprobado a través de la página web de Migración Colombia.

Está decisión entra en concordancia con el anuncio hecho por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, de derogar la exigencia del carnet de vacunación y el uso del tapabocas en el territorio nacional.

Manteniendo datos oficiales entregados por la Regional Oriente de Migración Colombia, se indica que son cerca de 30 mil las personas que se mueven de manera pendular entre los dos países.

restricciones
Colombia ha permitido el acceso al país después de un tiempo prolongado de cierre por la pandemia.
restricciones
Cerca de 30 mil personas se mueven de manera pendular entre los dos países.

Lea también:

Baja mortalidad de Covid-19 en China intriga a los expertos

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Me gusta
Me encanta
0
Me encanta
Me divierte
0
Me divierte
Me asombra
0
Me asombra
Me entristece
0
Me entristece
No me gusta
0
No me gusta
Fuente Dorielys Alzolar
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar