La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Fake News y cadenas de Whatsapp desinforman en tiempos de Covid-19
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Especiales > Fake News y cadenas de Whatsapp desinforman en tiempos de Covid-19
EspecialesDestacado

Fake News y cadenas de Whatsapp desinforman en tiempos de Covid-19

Última actualización: 5 de abril de 2021 9:15 PM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 5 de abril de 2021
Etiquetas: 5abr Maturín monagas pandemia
160 vistas
No hay comentarios
Compartir
fake news
Las noticias falsas tienden a confundir a los ciudadanos que exploran las redes y la mensajería en busca de información veraz | Foto: Cortesía Reuters
Compartir

Maturín.- La crisis generada por el coronavirus aumenta y las «fake news» que circulan en redes sociales o Whatsapp no ayudan a sobrellevarla. Desde el occidente hasta el oriente y en solo segundos, se transmiten noticias sin soporte que se multiplican rápidamente y no solo alteran a la población, sino que además la desinforman.

Tabla de contenidos
Laboratorios de Fake NewsConfirmación de fuentesComunicación responsablePapa Francisco advierte sobre las Fake NewsVenezuela: Caldo de cultivo para las Fake NewsVerificación exhaustiva de las noticiasObservatorio de la infodemia

Brian Martínez, usuario de internet, fue víctima de ello. Una tarde de febrero el joven manifestó su preocupación «sobre las vacunas contra el Covid-19» frente a un grupo de personas que como él, esperaban transporte público en la Plaza El Estudiante de Maturín, estado Monagas.

Martínez vió en Youtube la exposición de una fanática religiosa quien sugería que la pandemia “había sido creada con el fin de que se vacunara a la gente para inocularle una sustancia que, supuestamente, exterminaría el gen de la bondad”.

Evidentemente, el ciudadano se refería a una información falsa, carente de toda fuente pero que a él y a su familia les causó temor y, por ende, los predispuso a las vacunas.

uso del celular 1
El uso masivo del celular permite que las noticias falsas se conviertan en virales en solo segundos | Foto: Web

Laboratorios de Fake News

Al igual que Martínez, muchos usuarios se dejan influenciar por información no comprobada que llega a sus teléfonos móviles Whatsapp, Telegram o redes sociales. Recetas de plantas medicinales para supuestamente “curar el Covid”, fotomontajes, falsos audios atribuidos a figuras públicas y noticias viejas que se presentan como nuevas, entorpecen la paz mental de la audiencia.

El usuario común busca información veraz en las redes sociales, además de entretenimiento que le permita soslayar la caótica realidad, pero al mismo tiempo, recibe por Whatsapp innumerables cadenas de hechos no confirmados que distorsionan la veracidad de los mismos.

Confirmación de fuentes

La Directora de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo, Profesora Elenie Portillo, explicó que detectar una Fake News pasa por una premisa inicial clave: “Antes de difundir, verifica la información con fuentes oficiales”.

La Periodista y docente de Ciberperiodismo y Tecnologías de la Información y la Comunicación en la UNICA, señala que “si se trata de una cadena de Whatsapp sin enlace o autoría, se debe dudar de su veracidad”. Recomienda usar el buscador de Google para confirmar la noticia antes de reenviarla a contactos o grupos de Whatsapp.

 “Busca fuentes o medios con credibilidad: ¿Qué vas a buscar en Google? El titular o los datos más resaltantes. Una práctica común es sacar declaraciones de contexto. Es decir, alguien interesado en crear alarma o falsas expectativas  publica noticias viejas como si fueran actuales”.

Profesora Elenie Portillo, Directora de la Facultad de Comunicación Social de la UNICA de Maracaibo
fake news covid-19
La Profesora Portillo recalcó la necesidad de verificar fuentes antes de difundir una noticia | Foto: Cortesía

Comunicación responsable

Para cuidarse de caer en este tipo de prácticas, la especialista asevera que es necesario tomarse el tiempo para comprobar los datos, antes de reenviarlos a familiares y amigos. Hay que estar seguro de que los datos que llegan a nuestro Whatsapp son fidedignos, porque el fotomontaje y la edición de audio para falsificar noticias, están a la orden del día en las redes.

“Hay que revisar bien la fecha del suceso o declaración. Cualquier imagen o audio debe pasar por revisión y no se necesita ser experto para ello. Usted copia el titular, lo pega en ´Google´ y de acuerdo a los resultados, comprobará si se trata de una información verdadera o falsa”, acotó.

Papa Francisco advierte sobre las Fake News

Sobre este tema, Portillo recordó la preocupación manifestada por el Papa Francisco, quien pidió de manera especial a los reporteros que “resistan a la tentación de publicar noticias no suficientemente contrastadas”. Dicha petición incluye la clave para evitar la difusión de noticias falsas: Primero contrastemos y confirmemos cualquier información.

La docente precisó que en el ejercicio actual del periodismo mayormente digitalizado, la ética de los profesionales juega un papel muy importante para garantizar la información veraz y equilibrada, lo cual representa uno de los valores esenciales que transmite a sus estudiantes.

No obstante, con el dinamismo de las redes sociales, la multifuncionalidad de los teléfonos inteligentes y la inmediatez informativa, hasta los estados de Whatsapp se han convertido en muros de información. En tal sentido, todo aquel que tiene un teléfono móvil en la mano, al reenviar una información no comprobada, juega a ejercer la profesión de comunicar.

Por tanto, es importante educar a las audiencias sobre este tema. Es decir, estimular lo que en el estudio de las fake news se llama alfabetización visual para que las personas sepan diferenciar entre una noticia falsa y una información verdadera.

papa francisco fake news
El Papa Francisco sugiere a la Prensa evitar la difusión de las Fake News | Foto: Web

Venezuela: Caldo de cultivo para las Fake News

Está confirmado que en Venezuela existe un flujo constante de noticias falsas por las aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Telegram o RR.SS. La agencia de noticias EFE en noviembre de 2020 publicó un trabajo titulado “Venezuela campo abonado para las Fake News”.

En la investigación, EFE cita al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual advirtió que “en el país, tres de cada cuatro noticias que circulan en las redes sociales no son confiables, un récord mundial sólo igualado por Perú, que tiene una especial incidencia en un país en el que acudir a otro medio de comunicación implica una pequeña odisea”.

Gonzalo Domínguez Loeda, redactor del trabajo publicado por EFE, considera que “las redes sociales son el refugio de los venezolanos que buscan información. Ante el asedio al que están sometidos muchos medios y la absorción oficialista de otros, los ciudadanos acuden a las redes y son entonces presa de otro mal: las noticias falsas que se propagan con más facilidad que la covid-19”.

Verificación exhaustiva de las noticias

Para muchos, el control político influye sobremanera en la masificación de noticias falsas. No obstante, el gobierno venezolano ha alertado sobre estas prácticas en las alocuciones tanto presidenciales como de importantes representantes e instituciones oficialistas.

Un artículo publicado en la página de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en 2020, señala que “las noticias falsas están a la orden del día” y hace referencia a los artículos 57 y 58 de la Constitución de la República, que establecen el derecho a la libertad de expresión, pero con plena responsabilidad.

En tiempos de pandemia la información es vital para protegerse del virus | Foto: ONU Web

Conatel recomienda antes de compartir alguna noticia hacerse las siguientes preguntas:

  • ¿Quién ha escrito la noticia?
  • ¿Tiene autor?
  • ¿Qué más ha escrito?
  • ¿Qué fuentes ha utilizado el autor de la noticia?
  • ¿Hay fuentes?
  • ¿Son reales?
  • ¿Cuándo se publicó y cuándo ocurrió lo que se relata?
  • ¿Te piden que difundas la noticia con tus contactos?
  • ¿El titular y el texto tienen un lenguaje exagerado?
  • ¿El texto está mal redactado en exceso?
  • ¿Se apoya con fotografías retocadas o de archivo?
  • ¿En ocasiones cuentan con vídeos fuera de contexto o de ficción?
  • ¿Se publican en pocos medios, y poco fiables?

Observatorio de la infodemia

Mucha información útil sobre las noticias falsas como fenómeno social en Venezuela, se puede encontrar en el Observatorio Venezolano de la Fake News, que se especializa en la verificación de noticias y sucesos así como en el desmontaje de “bulos” que se viralizan en las redes.

La proliferación de datos falsos en la pandemia, ha sido descrita como una “infodemia”. Específicamente en doce meses de cuarentena, el Observatorio Venezolano de la Fake News registró “355 contenidos falseados asociados a la pandemia por COVID-19. Estos bulos han circulado sobre todo por WhatsApp y redes sociales”.

Cadena de WhatsApp anuncia multas de 10$ "en todo el territorio nacional" para quienes no porten tapabocas.

⚠️#Engañoso

🔎 La medida corresponde al estado Portuguesa donde por decreto se impondrá esta sanción.https://t.co/uM0I9UxNpc pic.twitter.com/I5AkP1hMYL

— Observatorio Venezolano de Fake News (@ObservatorioFN) April 5, 2021

Para el Observatorio Venezolano de las Fake News, un rumor puede circular por canales digitales o redes sociales, pero eso no lo convierte en noticia. Es importante verificar los mensajes antes de difundirlos y ubicar sobre el tema, información contrastada por medios de comunicación y unidades de factchecking.

Lea también: ¿Cómo manejar el estrés durante la pandemia?

fc barcelona se corono campeon de la liga al derrotar al espanyol 0 2 laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 15t192331.959
FC Barcelona se coronó campeón de la Liga al derrotar al Espanyol 0-2
conmocionados en la unesr ante el suicidio de una de sus estudiantes laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 15t164724.909
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
UE
UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela
ETIQUETADO:5abrMaturínmonagaspandemia
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este jueves 15 de mayo de 2025

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Avenida Miranda sin semáforo

Cruce de la avenida Miranda sigue con el semáforo dañado

15 de mayo de 2025
Monagas pesas

Monagas campeón en el nacional de levantamiento de pesas sub23

15 de mayo de 2025
Comerciantes piden solución

Explosión de transformadores deja sin luz a comerciantes

15 de mayo de 2025
Maturín

«Maturín Brilla» instaló más de 200 luminarias en San Vicente y El Corozo

15 de mayo de 2025
estudiantes monaguenses viajaron a anzoategui para las olimpiadas de robotica 2025 laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 15t155416.400

Estudiantes monaguenses viajaron a Anzoátegui para las Olimpiadas de Robótica 2025

15 de mayo de 2025
bdv cambio los limites de recarga a movistar laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 10

Movistar con nuevo ajuste mes de mayo: aumenta sus montos de recargas (+Precios)

15 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?