La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Junta militar de Birmania desestima cese al fuego por 3.000 muertos del terremoto
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Junta militar de Birmania desestima cese al fuego por 3.000 muertos del terremoto

Internacionales

Junta militar de Birmania desestima cese al fuego por 3.000 muertos del terremoto

Última actualización: 2 de abril de 2025 10:37 AM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 2 de abril de 2025
2abri Birmania Junta militar terremoto
No hay comentarios
Compartir
Junta militar de Birmania
Birmania.
Compartir

La junta militar de Birmania ha desestimado la posibilidad de una tregua en el conflicto civil del país, concentrándose en la protección y entrega de ayuda humanitaria a las regiones afectadas por el devastador terremoto del pasado viernes, que ha cobrado la vida de cerca de 3.000 personas, mientras se desvanecen las expectativas de rescatar a sobrevivientes.

El líder del régimen, Min Aung Hlaing, quien ha estado en el poder desde el golpe de estado de 2021, declaró que el Ejército seguirá con sus «operaciones defensivas», según informaron hoy los medios oficialistas.

Además, desestimó la tregua que había sido ofrecida el día anterior por una poderosa alianza de guerrillas para facilitar las labores humanitarias.

Junta militar de Birmania no cederá

La junta, que fundamentó su decisión en que las fuerzas rebeldes podrían aprovechar la tregua para «organizarse», incrementó este miércoles a 2.886 el total de fallecidos y a 4.639 el de heridos por el sismo de 7,7 que afectó hace cinco días a la región centro-norte de Birmania (Myanmar).

Richard Horsey, analista del International Crisis Group especializado en Birmania, menciona en un comunicado que el rechazo a la tregua refleja «cuán vulnerables se sienten (los militares), intentando evitar perder territorio (…) Están actuando en modo de supervivencia», añade.

La negativa a la tregua ocurre en un momento en que diversas organizaciones humanitarias y naciones solicitan que se asegure la protección de los civiles y el acceso a asistencia, cuando más de 8,5 millones de personas han sido «directamente impactadas» por el terremoto, de acuerdo con la oposición democrática de Birmania.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) expresó hoy en un comunicado dirigido a EFE que es «inaceptable» que los trabajadores humanitarios se encuentren en situaciones de riesgo, luego de que el Ejército abriera fuego contra un convoy de la Cruz Roja China, aunque no se registraron víctimas.

El suceso tuvo lugar el martes, cuando el convoy viajaba desde el estado de Shan en Birmania, que limita con China, hacia Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, la cual ha sido gravemente impactada por el terremoto.

Entonces, y según dijo hoy el portavoz castrense, Zaw Min Tun, militares «dispararon al aire tres veces», después de que el Ejército pidiese al convoy que parara, sin que lo hiciera.


El militar justificó que no tenían claro la procedencia del convoy, si bien al acudir a registrarlo este «se presentó» como de la Cruz Roja China.


Por otro lado Pekín, cercano a la junta militar, pidió hoy que «todas las partes» garanticen la seguridad del personal humanitario en el país.


La junta, informó que al menos 1.485 rescatistas de 15 países ( China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladesh e Indonesia ) se han desplegado en Birmania, donde continúa la búsqueda de supervivientes entre miles de edificios derruidos.

Junta militar de Birmania
Junta militar de Birmania no aceptará el cese al fuego.

Lea también:

Trump anuncia nuevos aranceles globales ante el cierre de Wall Street

inundaciones en Corea del Sur
Devastadoras inundaciones en Corea del Sur dejan 4 muertos y viviendas destruidas
tobillera electrónica
Expresidente Bolsonaro es llevado por agentes para ponerle su tobillera electrónica
detener la guerra en Gaza
El papa clama por la paz: Pide a Netanyahu detener la guerra en Gaza
ETIQUETADO:2abriBirmaniaJunta militarterremoto
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Noticias populares
Excarcelado Ángel Aristimuño
Ana Fuentes promueve el desarrollo local junto al Poder Popular
Siete niños arribaron al país en vuelo desde EE.UU. con migrantes venezolanos
Alcaldesa Fuentes entrega 45 financiamientos a circuitos comunales de Maturín
Llega un BONO especial en PATRIA: ¿Quién lo recibe?

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Caso Epstein

Trump solicitó revelar la publicación del testimonio del gran jurado en el caso Epstein

18 de julio de 2025
Niño Guerrero

EE.UU impone sanciones al Niño Guerrero

17 de julio de 2025
Bombardeo israelí

Bombardeo israelí destruye la iglesia del padre Romanelli, causando múltiples muertes

17 de julio de 2025
azúcar de caña real

Trump celebra acuerdo: Coca-Cola opta por azúcar de caña real en EE.UU.

17 de julio de 2025
Temblor en aguas de Indonesia

Temblor en aguas de Indonesia de 5,7 de magnitud

17 de julio de 2025
Primer ministro de Ucrania

Primer ministro de Ucrania presenta su dimisión ante el Parlamento del país

16 de julio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?