La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Junta militar de Birmania desestima cese al fuego por 3.000 muertos del terremoto
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Junta militar de Birmania desestima cese al fuego por 3.000 muertos del terremoto

Internacionales

Junta militar de Birmania desestima cese al fuego por 3.000 muertos del terremoto

Última actualización: 2 de abril de 2025 10:37 AM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 2 de abril de 2025
2abri Birmania Junta militar terremoto
No hay comentarios
Compartir
Junta militar de Birmania
Birmania.
Compartir

La junta militar de Birmania ha desestimado la posibilidad de una tregua en el conflicto civil del país, concentrándose en la protección y entrega de ayuda humanitaria a las regiones afectadas por el devastador terremoto del pasado viernes, que ha cobrado la vida de cerca de 3.000 personas, mientras se desvanecen las expectativas de rescatar a sobrevivientes.

El líder del régimen, Min Aung Hlaing, quien ha estado en el poder desde el golpe de estado de 2021, declaró que el Ejército seguirá con sus «operaciones defensivas», según informaron hoy los medios oficialistas.

Además, desestimó la tregua que había sido ofrecida el día anterior por una poderosa alianza de guerrillas para facilitar las labores humanitarias.

Junta militar de Birmania no cederá

La junta, que fundamentó su decisión en que las fuerzas rebeldes podrían aprovechar la tregua para «organizarse», incrementó este miércoles a 2.886 el total de fallecidos y a 4.639 el de heridos por el sismo de 7,7 que afectó hace cinco días a la región centro-norte de Birmania (Myanmar).

Richard Horsey, analista del International Crisis Group especializado en Birmania, menciona en un comunicado que el rechazo a la tregua refleja «cuán vulnerables se sienten (los militares), intentando evitar perder territorio (…) Están actuando en modo de supervivencia», añade.

La negativa a la tregua ocurre en un momento en que diversas organizaciones humanitarias y naciones solicitan que se asegure la protección de los civiles y el acceso a asistencia, cuando más de 8,5 millones de personas han sido «directamente impactadas» por el terremoto, de acuerdo con la oposición democrática de Birmania.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) expresó hoy en un comunicado dirigido a EFE que es «inaceptable» que los trabajadores humanitarios se encuentren en situaciones de riesgo, luego de que el Ejército abriera fuego contra un convoy de la Cruz Roja China, aunque no se registraron víctimas.

El suceso tuvo lugar el martes, cuando el convoy viajaba desde el estado de Shan en Birmania, que limita con China, hacia Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, la cual ha sido gravemente impactada por el terremoto.

Entonces, y según dijo hoy el portavoz castrense, Zaw Min Tun, militares «dispararon al aire tres veces», después de que el Ejército pidiese al convoy que parara, sin que lo hiciera.


El militar justificó que no tenían claro la procedencia del convoy, si bien al acudir a registrarlo este «se presentó» como de la Cruz Roja China.


Por otro lado Pekín, cercano a la junta militar, pidió hoy que «todas las partes» garanticen la seguridad del personal humanitario en el país.


La junta, informó que al menos 1.485 rescatistas de 15 países ( China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladesh e Indonesia ) se han desplegado en Birmania, donde continúa la búsqueda de supervivientes entre miles de edificios derruidos.

Junta militar de Birmania
Junta militar de Birmania no aceptará el cese al fuego.

Lea también:

Trump anuncia nuevos aranceles globales ante el cierre de Wall Street

Violeta Chamorro
Murió expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
Papa León XIV
León XIV llama a la razón ante ataques entre Irán e Israel
Irán
Irán anuncia muerte de otros 2 altos cargos militares en ataques israelíes
ETIQUETADO:2abriBirmaniaJunta militarterremoto
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Noticias populares
En Monagas más de 600 familias fueron afectadas por las lluvias
Lanzan diplomado Maestro cafetero en Caripe
Acosta y Maturín ganaron oro en el baloncesto 3×3 de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles
Monagas dispondrá de 202 centros electorales para la Consulta nacional de la juventud
Gobernación de Monagas refuerza monitoreo de ríos y caños en los 13 municipios

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
oleadas más de 100 misiles

Irán lanza dos oleadas de misiles contra Israel

13 de junio de 2025
coautor del atentado

Colombia: Fiscalía imputa presunto coautor del atentado del senador Uribe Turbay

13 de junio de 2025
conflictos antiinmigración

Cuarta noche de conflictos antiinmigración en Irlanda del Norte

13 de junio de 2025
Ataque israelí a zonas residenciales

Ataque israelí a zonas residenciales de Irán causa 78 muertes y 329 heridos

13 de junio de 2025
La Verdad de Monagas 20250613 091453 0000

Arrestan a Antonio Espaillat dueño de la discoteca Jet Set

13 de junio de 2025
La Verdad de Monagas 2025 06 12T212157.127

Israel atacó Irán y declaró el estado de emergencia en todo el país

12 de junio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?