La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: ¡En tiempo real! Captan un sol devorando un planeta por primera vez
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » ¡En tiempo real! Captan un sol devorando un planeta por primera vez

Ciencia y Tecnología

¡En tiempo real! Captan un sol devorando un planeta por primera vez

Última actualización: 25 de mayo de 2023 3:10 PM
Por Alvaro Idrogo
Publicado 25 de mayo de 2023
25May cientificos estrella gemini sur SOl
No hay comentarios
Compartir
en tiempo real captan un sol devorando un planeta por primera vez laverdaddemonagas.com image
Compartir

Gemini Sur obtiene la primera evidencia directa de una exoplaneta siendo devorado por una estrella similar al Sol. Una noche de 2020, los científicos que trabajaban con el telescopio Gemini Sur, en Chile, notaron que una estrella en el firmamento aumentaba su brillo de manera descomunal. El anormal brillo duró toda una semana y luego se ‘apago’ sin motivo. El equipo del observatorio no sabía qué pensar, así que iniciaron el análisis de los datos. Habían visto, por primera vez en la historia, una estrella moribunda engullir abruptamente un planeta tras un aumento de la masa coronaria.

Tabla de contenidos
El sol brilla de repente al expulsar algo de material«Miles de millones de años existiendo y luego, en un destello que dura semanas, se acaba todo»

La estrella que presenciaron había llegado a su etapa final de vida, convirtiéndose en una gigante roja mientras condenaba a un exoplaneta del tamaño de Júpiter a la destrucción incandescente. Según los datos de los científicos, este sol se encontraba a unos 13 mil millones de años luz de la Tierra, dentro de nuestra Vía Láctea.

El sol brilla de repente al expulsar algo de material

El fenómeno fue visto en 2020 pero tuvieron que pasar tres años para que el equipo encontrara una explicación de lo que presenciaron. No sabían lo que habían visto. Los astrónomos conocen de sobra el ciclo de vida de las estrellas e incluso han encontrado ‘restos’ de planetas devorados por ellas, pero como casi todos los fenómenos espaciales, no habían tenido la oportunidad de capturar evidencia de uno en ‘tiempo real’. Ahora no solo vieron cómo son los últimos días de una estrella, sino que también analizaron los cambios en el astro justo en el momento en el que se come un planeta gigante.

SOL

Tras el análisis de la información, se determinó que el estallido de la estrella duró 100 días. Ese Sol tiene 1.5 veces la masa del nuestro y desprendió material de hidrógeno equivalente a 33 masas terrestres. Pero más importante que eso, los científicos ahora saben cómo luce el momento en el que un planeta se destruye por la expansión de una estrella. A partir de ahora, los observatorios de todo el mundo sabrán distinguir entre eyecciones solares ‘normales’ y expulsiones de materia derivadas del consumo de exoplanetas.

«Miles de millones de años existiendo y luego, en un destello que dura semanas, se acaba todo»

Los datos que capturó el telescopio Gemini Sur son ahora codiciados en todo el mundo. La imagen que captaron los científicos es, al mismo tiempo, una especie de fotografía del fin de nuestro planeta. La Tierra, junto con Venus y Mercurio también serán engullidos por el Sol cuando entre en su etapa final y se vuelva una gigante roja. Este fenómeno pasará hasta dentro de 5 mil millones de años.

“Si alguna otra civilización nos estuviera observando desde 10 mil años luz de distancia mientras el Sol engulle a la Tierra, verían cómo el Sol brilla de repente al expulsar algo de material, para luego formar polvo a su alrededor y volver a ser lo que era” ejemplificó Kishalay De, investigador del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT y líder del equipo de científicos que estudia la estrella.

Ryan Lau, coautor del reporte reflexionó sobre su casual descubrimiento: “Creo que hay algo bastante notable en estos resultados que hablan de la fugacidad de nuestra existencia. Después de miles de millones de años que abarcan la vida útil de nuestro Sistema Solar, nuestras propias etapas finales probablemente concluirán en un destello final que dura solo unos pocos meses.”

sol

Lea también: ¡Revisa el listado! Desde este 24 de mayo WhatsApp deja de funcionar en estos celulares

Bill Gates
Bill Gates advierte sobre la desinformación digital
La Verdad de Monagas 2025 07 08T202709.877
Conoce los beneficios del nuevo código 0422 de Digitel
tornado
Tornado tocó sur de Chile y dejó daños materiales tras su paso
ETIQUETADO:25Maycientificosestrellagemini surSOl
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Foto del avatar
PorAlvaro Idrogo
Seguir:
Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social
Noticias populares
Accidente en La Línea vía La Pica deja un muerto y un herido
Funvisis detecta sismo de magnitud 3.7 en Guárico
Humnt inicia jornada por el mes de la prevención del cáncer de mama
Dictan en Maturín taller de piscicultura comunitaria
Merilitza Cova: Fundación Damas Rosa aboga por la prevención del cáncer de seno

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
transporte

Poca afluencia de transporte y comercios abiertos este domingo

25 de mayo de 2025
árbol

Caída de árbol en la Ugarte Pelayo generó retraso en el tránsito

25 de mayo de 2025
Hecmarys Varela

«Con el voto tenemos oportunidad de generar un cambio»

25 de mayo de 2025
Funvisis

Funvisis registró movimiento telúrico de 3.5 en Sucre

25 de mayo de 2025
Alberto Rodríguez

Alrededor de 6 mil unidades de transporte trasladaron a votantes

25 de mayo de 2025
Sotillo

Comunidades fluviales e indígenas de Sotillo ejercieron el voto pese a la lluvia

25 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?