En el 100% de las comunas que integran el estado Monagas, los días jueves, viernes, sábado y domingo se realizaron diferentes debates sobre la transformación de las leyes del Poder Popular que lleva adelante la Asamblea Nacional.
Así lo dieron a conocer el profesor Cosme Arzolay, responsable de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela en la entidad, junto al diputado Euribes Guevara, jefe del bloque parlamentario de Monagas en la AN, quienes destacaron que las discusiones tuvieron lugar en los 13 municipios que conforman la geografía monaguense.
Arzolay destacó que en los debates, además de representantes de las Comunas, consejos comunales, líderes de calles y parlamentarios comunales, también participaron alcaldes y alcaldesas, concejales y legisladores regionales, incluyendo al presidente del Consejo Legislativo Moisés Morón, junto a los delegados del Consejo Presidencial de Comunas y diputados de la AN, entre ellos Guevara e Irwing Monteverde.
En el municipio Ezequiel Zamora, al oeste de Monagas, la jornada se cumplió en la sede del Concejo Municipal, donde los ediles junto al pueblo organizado iniciaron la discusión previa metodología para socializar las leyes orgánicas del Poder Popular, Planificación Pública y Popular, Sistema Económico Comunal, Contraloría Social y de las Comunas.
La plenaria contó con la asistencia de la coordinadora de la Oficina de Atención de Comuna y Movimientos Sociales, adscrita a la Alcaldía, Erling Rodríguez; los responsables de la Comisión de Comunas por el PSUV en el municipio: Rosángela Solórzano, y el diputado del Consejo Legislativo del Estado Monagas Igor Rojas, quienes explicaron la importancia del fortalecimiento del Poder Popular a través del Estado Comunal.
Solórzano detalló los objetivos planteados: «Buscamos la participación e integración del pueblo en este debate. Que sea el Poder Popular, como protagonista, quien haga la transformación necesaria de sus leyes. Acompañamos este proceso que forma parte del legado del comandante Hugo Chávez, ahora en manos del presidente Nicolás Maduro”.
Otros municipios, como Maturín, Santa Bárbara, Cedeño, Libertador, Acosta, Caripe, Piar, Aguasay, Punceres, Uracoa y Sotillo, también realizaron sus asambleas. Vale destacar que el debate de las leyes que regulan el funcionamiento y organización de los consejos comunales y las comunas contó también con la sistematización de la información por parte de la Secretaría del (PSUV) y el Ministerio de las Comunas.
Lea también:
Hojas de hallacas desde 2 bolívares y los aliños cuestan un ojo de la cara
Deben anclar el bolivar al petro, o dólar o al oro, eso después de un aumento de salarios y sueldos de lo contrario habrá un revuelta de la población con lamentablemente hecho. Se necesita adelantar también las elecciones presidenciales.
Bueno hay tienen a estos parásitos creando leyes y que populares para atornillarse aun mas al poder sin que puedan ser removidos de sus cargos en una elección limpia y transparente, leyes según para defender al pueblo si Luis, no vale esta gente no les importa nada, los sueldo son de miseria, la educación no tiene calidad, la salud destrozada, el transporte pura chatarra, para todo es el bloqueo y las sanciones… Tienen 22 años y no hay mejora ni siguiera para sacar una partida de nacimiento… Ruina y devastación total le espera a este bello país que tristesa