Este sábado 5 de julio, Miguel Mendoza Barreto, escritor y jefe de la Oficina del Historiador de la Alcaldía de Maturín, tuvo una destacada participación en la 21° edición de la Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven) con el conversatorio “Ríos milenarios, el lugar donde todo comenzó».
El jefe de la Oficina del Historiador de la Alcaldía de Maturín recibió la invitación a esta edición que se realiza del 3 al 13 de julio en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud de Caracas, con el lema Leer humaniza. En esta feria se está honrando a Egipto como país invitado.
El conversatorio donde participó el escritor Miguel Mendoza Barreto, Coordinador Municipal de campaña de la alcaldesa Ana Fuentes, lleva por nombre “Ríos milenarios, el lugar donde todo comenzó»
Relató Barreto, que la actividad consistió en el desarrollo de un proceso de reflexiones en torno al papel de los ríos y el agua en el desarrollo de la humanidad y en la situación de los pueblos originarios.
Durante su intervención, el historiador reflexionó en torno a los mitos fundacionales de Maturín y Monagas y al papel transversal del Turimiquire y los ríos en este proceso.
Mendoza compartió con destacados investigadores como: Esteban Emilio Mosonyi antropólogo y políglota, junto a los poetas indígenas Morella Maneiro, del pueblo Kariña, José Ángel Fernández, del pueblo Wayú y el destacado pintor deltano Tony Tong.
En la Feria del libro también participó la niña monaguense Aguacero Barreto, quien tuvo la responsabilidad de presentar el libro infantil «El Woma azul del tío Pici» del escritor zuliano Cósimo Mandrillo.
En el mismo evento literario participó la escritora Grisell Rivera dictando un taller de libros artesanales.
Lea también:
Alcaldía de Maturín ejecuta despejes de línea eléctrica en Santa Inés