La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, condenó este martes la penalización de migrantes en Estados Unidos, coincidiendo con la inauguración de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en Florida que hoy visita Donald Trump.
«No coincidimos en considerar a los migrantes como delincuentes», manifestó la presidenta en su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana hizo alusión a la reciente área de detención para migrantes donde se encuentran Trump, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Este lugar es considerado un símbolo de la estrecha relación entre el Gobierno de Estados Unidos y el estado de Florida.
El centro de detención para inmigrantes, que DeSantis afirma estará en funcionamiento desde este martes, se levantó en solo dos semanas en una pista de un aeropuerto desactivado al oeste de Miami.
Se espera que el lugar reciba hasta 5.000 migrantes, en el marco de los esfuerzos de control migratorio de la administración Trump.
Alligator Alcatraz
El título ‘Alligator Alcatraz’ alude a la famosa prisión de San Francisco, que Trump ha ordenado reabrir en un futuro cercano, así como a los caimanes que se encuentran en las cercanías del centro de detención, los cuales, según las autoridades, disminuirán el riesgo de escape.
Sheinbaum mencionó que Estados Unidos se construyó gracias a migrantes de diversas partes del mundo y subrayó la importancia de los latinos y mexicanos para la economía de esa nación.
Catalogar a un migrante como un criminal o intentar deportar a millones de migrantes, como se afirma, perjudicará la economía de Estados Unidos, desde esa perspectiva. Además, es una clara violación de los derechos humanos», subrayó.
Indicó que los migrantes mexicanos que son deportados de EEUU son recibidos de inmediato en México «pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos humanos e insistió en que su Gobierno va a defender a los connacionales «tengan un mes, dos meses, tres meses, un año o dos años o 10 años o 20 años allá.

Lea también:
Cumbre de los BRICS en Brasil: La ausencia de Putin y Xi marcan un nuevo capítulo