El presidente colombiano, Gustavo Petro, describió las acciones de su exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, para destituirlo como un acto de venganza cruel y cobarde, a lo que decidió responder de manera pública.
Petro utilizó su cuenta en X para responder a un artículo del periódico español El País, el cual informó que Leyva, su primer canciller y quien ha hecho acusaciones constantes sobre su supuesta adicción a las drogas, intentó obtener apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para destituirlo.
El presidente colombiano admitió que, en su momento, designó a Leyva como canciller “sin ningún interés político” porque consideraba que poseía “una verdadera vocación de paz”.
¿Quién es Álvaro Leyva?
Leyva, un político conservador de 82 años, es reconocido por haber actuado como mediador en múltiples procesos de paz entre diferentes gobiernos y la antigua guerrilla de las FARC durante más de tres décadas. Con la llegada de Petro a la Presidencia en agosto de 2022, fue designado como ministro de Relaciones Exteriores.
«Nombré a Leyva como canciller porque creí, sin intenciones políticas, que se lo merecía al final de su vida», confesó Petro, quien añadió: «Estaba equivocado al pensar que tenía una verdadera vocación por la paz… Hoy, tras conocerlo personalmente, pienso que también perseguía otras metas con la paz, menos nobles.»
Entre las justificaciones que Petro presentó para la presunta venganza de Leyva, destacó su destitución como canciller por parte de la Procuraduría (Ministerio Público) a inicios del año anterior, a causa de inconvenientes relacionados con un contrato del Ministerio de Relaciones Exteriores para la emisión de pasaportes.
“Estoy convencido de que el proceso de licitación de los pasaportes en la Cancillería estaba impregnado de corrupción desde sus inicios”, afirmó el mandatario.
Tras la salida de Leyva del Gobierno, el excanciller publicó varias cartas públicas en las que menciona la supuesta adicción de Petro a las drogas. Estas revelaciones, según El País, eran consideradas por el experimentado político como el primer paso para destituirlo de la Presidencia.
Petro expresó su descontento por la presencia constante de Jorge Leyva, hijo del entonces canciller, en sus giras internacionales. El mandatario decidió no otorgarle un cargo en la Cancillería ni en embajadas, señalando que “no se puede heredar la democracia”.
“Su hijo no tenía por qué seguirnos en nuestras giras, no estaba bien, parecía un ‘lobbista’ de negocios aprovechando el cargo público de su padre”, resaltó Petro.
En supuestos audios Leyva afirma que se reunió en Estados Unidos “con un tipo de primera fila: Mario Díaz-Balart”, pero no da detalles del resultado de esa reunión. La Casa Blanca nunca tuvo en consideración el plan de la “presión internacional” contra Petro, agrega la publicación.

Lea también:
El papa León XIV rechaza el uso de la hambruna como herramienta de guerra