La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: El senado colombiano respaldó la reforma laboral propuesta por Petro
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » El senado colombiano respaldó la reforma laboral propuesta por Petro

Internacionales

El senado colombiano respaldó la reforma laboral propuesta por Petro

Última actualización: 18 de junio de 2025 11:16 AM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 18 de junio de 2025
18jun reforma laboral senado colombiano
No hay comentarios
Compartir
senado colombiano
Senado colombiano.
Compartir

Después de varias semanas de debate y conflictos, el Senado colombiano dio luz verde este martes a una reforma laboral que contempla todas las propuestas del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Sin embargo, el texto aún necesita ser conciliado con lo que apruebe la Cámara de Representantes antes del próximo viernes, fecha en la que finaliza el período legislativo.

Senado colombiano dio el visto positivo a la reforma laboral

La propuesta, entre otros aspectos, elimina los contratos por horas, considerándolos una forma estructural de precarización laboral.

A cambio, asegura el pago de un recargo del 100 % por trabajar los domingos y festivos, establece contratos especiales y brinda garantías para los aprendices.

Además, incluye un recargo nocturno que se activa a partir de las 7 pm y promueve la vinculación laboral de madres trabajadoras en hogares infantiles, según informa El Tiempo.

«Lo ocurrido hoy con la reforma laboral marca un precedente sin precedentes en la historia del país. A partir de ahora, los sindicalistas, la clase trabajadora y todos aquellos que se emplean, podrán disfrutar de un trabajo digno y adecuado, gracias a este Gobierno. Lo que se ha logrado hoy no había tenido lugar en 100 años de historia laboral», expresó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien jugó un papel fundamental en las negociaciones con el Legislativo.

A pesar de que el documento aprobado hoy por el Senado recoge todas las solicitudes del Ejecutivo, no estaba claro si esto acabaría automáticamente con la consulta popular sobre el mismo tema que está promoviendo Petro, la cual se encuentra en evaluación por la Corte Constitucional.

«Sigue vigente la consulta popular por decreto hasta la votación de conciliación del proyecto», sostuvo al conocer que una porción del Senado negó la emisión de un voto a favor de la consulta.

El mandatario expresó en su perfil de X que, «sin importar lo que decida la corte constitucional», el decreto que firmó posee «toda la legitimidad de ser el presidente electo por voto popular, se respeta, tiene presunción de legalidad y su aplicación es obligatoria».

De lo contrario, afirmó, sería considerado como «sedición». «Pido a todos los abogados comprometidos con la democracia que tomen las acciones correspondientes, conforme a nuestra legislación», añadió.

Lea también:

Crisis en la defensa: La cúpula de hierro de Israel desbordada

ciudadanía por nacimiento
Otra revisión al controversial decreto de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento
ley migratoria
Corte suprema de EE. UU. anula ley migratoria de Florida
Hamás libera rehenes
Hamás libera rehenes en medio de creciente violencia y diálogos de paz
ETIQUETADO:18junreforma laboralsenado colombiano
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Noticias populares
Alumnos de la UEP. Madre Teresa de Calcuta presentaron cierre de proyectos
Maturín recibió el fuego patrio de los Juegos nacionales escolares
Saldo masivo de víctimas dejó choque de varios carros en La Dolorita
Presidente Maduro lanza Gran Misión Madre Tierra Venezuela
Cuatro sectores en Acosta se pronunciaron a favor de la reelección de «Chuo» Velásquez

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Texas

A 119 asciende cifra de muertos por inundaciones en Texas

9 de julio de 2025
negociaciones

Papa León reitera su oferta de que el Vaticano sea mediador en negociaciones Rusia-Ucrania

9 de julio de 2025
Sismos en Guatemala

Sismos en Guatemala dejaron dos víctimas fatales y cientos de heridos

9 de julio de 2025
Ola de calor

Ola de calor en Barcelona y Madrid acaba con la vida de 394 personas

9 de julio de 2025
Inundaciones en Nuevo México

Inundaciones en Nuevo México dejan 3 muertos, entre ellos 2 niños

9 de julio de 2025
Texas

Inundaciones dejan más de 109 muertos en Texas

8 de julio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?