Este domingo, Venezuela concedió de manera póstuma la nacionalidad al músico dominicano Rubby Pérez, quien falleció en abril tras el colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo durante una de sus presentaciones.
El derrumbe del techo del club dejó un total de 236 muertos y dos de sus propietarios fueron imputados por homicidio involuntario.
Rubby Pérez estaba en el escenario al momento de la tragedia. Conocido por éxitos como «Volveré», «Enamorado de Ella» o «Buscamos tus besos», hizo bailar a dominicanos y millones en todo el Caribe, publicó AFP.
Nacionalidad venezolana post mortem al merenguero dominicano Rubby Pérez
Fue un ídolo en Venezuela, donde consagró su cartelera musical de más de 40 años. Una bandera de este país cubría junto a otra dominicana el ataque del cantante durante su funeral.
El presidente Nicolás Maduro entregó a la hija del artista, Zulinka Pérez, la cédula de identidad de su padre junto a una condecoración en una ceremonia en Caracas, según información de medios estatales.
«Él decía ‘mami, tú vas a amar Venezuela, los vas a amar como ellos me amaron a mí, esa es mi segunda Patria’», dijo Zulinka Pérez, al asegurar que la nacionalidad venezolana era algo que su padre «anhelaba».
Un tribunal aplazó para el próximo miércoles la audiencia en la que decidirá cómo serán juzgados los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, detenidos el jueves pasado. La fiscalía pide prisión preventiva para el primero y arresto domiciliario para la otra, agregó la agencia de noticias.
A principios de junio, la familia del músico solicitó justicia para Pérez y el resto de los fallecidos.
Parientes de las víctimas presentaron más de 80 demandas civiles contra los Espaillat, una poderosa familia dominicana que tiene además un conglomerado de medios y restaurantes.




Lea también: Carlitos Bronco inicia hoy su gira latinoamericana en Maturín