Este lunes, nuestro invitado a «La Verdad Radio TV«, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión, fue el presidente de Fedecámaras Monagas, Edgardo Berti, quien presentó el panorama actual del sector empresarial respecto a lo que es el diferencial cambiario y el rol de los empresarios para sobrellevar esta situación.
«Efectívamente, esta es una situación que ocurre desde que se instala el control cambiario y que genera ciertas distorsiones. Ante la escasez de divisas, se abre un mercado alterno. Ahora resulta que hay una escasez del dólar porque hay mucha demanda de divisas y poca oferta. El gobierno a través del Banco Central, efectívamente no está cubriendo esa demanda».
Reiteró «¿Qué pasa con la demanda? Que en esta economía inflacionaria donde el dólar se ha convertido también en un elemento de protección cualquier persona busca interesadamente tener dólares para cubrirse. Si hubiese un flujo de divisas que cubriera esas expectativas, lógicamente los mercados paralelos no existieran».
Aseveró Berti, «¿cómo controlas cuando todo el mundo busca los dólares y no busca bolívares? Ahorita buscan los dólares para pagar. Entonces, tú haces una transacción, cambias un dólar o cambias una cantidad de dólares para pagar al mercado».
«En el caso del comercio, en el caso de los empresarios, está el dilema de cómo compras y cómo pagas o sea y cómo vendes, entonces, te ves obligado a vender a la tasa de un Banco Central, pero tienes algunos proveedores industriales, importadores que también padecen por algunas cosas y entonces tienen un dólar diferente o sea un dólar promedio y allí encuentras la distorsión», puntualizó.
En este momento, muchos usan la tasa del Euro BCV como un referencial, hecho que consideró válido porque cuando pagas una multa, se hace con base al euro.
Comentó que hay muchas aplicaciones con tasas referenciales, pero considera que la principal tasa referencial se llama la realidad económica del país.
«Todo aquel que compra y vende y que está en el juego del comercio y la prestación de servicio sencillamente, tiene una referencia cuando tiene que cubrir sus inventarios para comprar, inventario para reponer inventario, quiero decir para cuando vas a hacer compras. El consumidor anda buscando la forma de ganar en dólares, sobre todo cuando tienes un salario mínimo de 130 bolívares».
Vea la entrevista completa:
Lea también:
Chuy Pineda: Todos al Monumental a aupar a nuestra Vinotinto