La Universidad de Oriente (UDO) núcleo Monagas, continúa fortaleciendo su compromiso con la educación a través del programa de divulgación académica: “Conoce a la UDO”, dirigido a estudiantes de quinto año de bachillerato.
Este programa se ejecuta desde hace tres años, bajo la coordinación de la profesora Argelis Salazar, delegada de desarrollo estudiantil y busca dar a conocer las ofertas académicas de esta casa de estudios, además de orientar a los jóvenes sobre las oportunidades de formación superior.

Iniciado antes de la pandemia y retomado el año 2022, tras la asunción de Salazar, el programa cuenta con participación voluntaria de profesores de todas las escuelas del Núcleo, a pesar de las limitaciones logísticas, como la falta de vehículos asignados o financiamiento, existe la buena voluntad de los profesores, permitiendo mantener esta iniciativa.
Con recursos propios
Con recursos propios, los docentes visitan liceos públicos y privados del estado Monagas, incluyendo además de Maturín, los municipios Ezequiel Zamora, Punceres, Caripe y otros, llevando charlas de una hora, a través de las cuales abordan las formas de ingreso a la Universidad, resolviendo dudas vocacionales. “No discriminamos por zona o tipo de institución; donde nos inviten, ahí vamos”, afirmó Salazar.
Durante los meses de mayo y junio, coincidiendo con el periodo de selección de carreras de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), el programa intensifica sus actividades.

En lo que va del 2025, se han visitado entre 8 y 9 instituciones, y se tiene una meta de alcanzar, entre 30 y 35 unidades educativas, incluyendo escuelas técnicas agropecuarias e industriales. Las carreras que más atraen a los estudiantes son: Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Producción Animal, Tecnología de los Alimentos, Administración, Contaduría e Ingeniería Ambiental, ésta última, ganando interés tras su reciente divulgación.
UDO con necesidad de nuevas escuelas
Además, se han identificado necesidades de abrir nuevas carreras en el Núcleo, como Medicina, Enfermería o Comunicación Social, para ampliar la oferta académica, especialmente en el área de la salud. “Ha sido una experiencia muy bonita; los jóvenes nos reciben con entusiasmo y reconocen a la UDO como la mejor opción por su calidad, accesibilidad y prestigio nacional e internacional”, destacó Salazar.

La UDO reafirma así, su rol como pilar educativo en Monagas, incentivando a los futuros profesionales a continuar sus estudios superiores.
Lea también: Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana