La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana

DestacadoEntretenimiento

Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana

Última actualización: 19 de mayo de 2025 3:54 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 19 de mayo de 2025
19May 80 años deceso Freddy Salcedo La fundadora Música llanera
No hay comentarios
Compartir
Freddy Salcedo
Freddy Salcedo "Su majestad El Llano" falleció a sus 80 años.
Compartir

Este lunes 19 de mayo de 2025, las redes sociales anunciaron el sensible fallecimiento de Freddy Salcedo, a los 80 años, en el Hospital Central Jesús María Casal Ramos de Acarigua, estado Portuguesa.

Tabla de contenidos
Freddy Salcedo «Su Majestad El Llano»El Adiós a una LeyendaLa vida personal de Freddy Salcedo

Reconocido como «Su Majestad El Llano», Salcedo fue un emblemático cantante y compositor de música llanera, cuya obra marcó un hito en la cultura venezolana.

Nacido el 19 de abril de 1945 en Valencia, estado Carabobo, Freddy Salcedo destacó como uno de los grandes exponentes del género llanero. Con su voz y composiciones, inmortalizó temas como Viejo Soguero, La Fundadora, Aragüaney y El Cimarrón, que reflejan la esencia del llano venezolano.

En su voz se han hecho famosas composiciones como La Fundadora, –uno de sus mayores éxitos discográficos-, de Joel Hernández, compositor de quien ha grabado numerosas piezas llaneras, verdaderas estampas de gran colorido, en las que Hernández «pinta” con maestría al llano, sus costumbres y su gente: Araguaney, Sombrero, Viejo Soguero, Mi Ranchito, El Amansador, La Cobija, Murió El Cantor, entre otras muchísimas composiciones que hemos escuchado en su voz.

Su talento lo llevó a escenarios de Venezuela, Colombia, Argentina y Francia, participando en numerosos festivales.

A lo largo de su carrera, Salcedo recibió 23 galardones, incluyendo cinco premios internacionales, el prestigioso Florentino de Oro y un Honoris Causa en 1988. También fue honrado con el premio Vicente Emilio Sojo en segunda clase.

Su apodo, «Su Majestad El Llano», le fue otorgado por su invaluable contribución a la preservación y difusión de las tradiciones, costumbres y vivencias del llano.

La partida de Freddy Salcedo deja un vacío en la música llanera, pero su legado perdurará en el corazón de quienes admiran su obra y la riqueza cultural que representó.

Freddy Salcedo «Su Majestad El Llano»

Freddy Salcedo, apodado «Su Majestad El Llano», se destacó desde temprana edad por su pasión por la música. Nació el 19 de abril de 1945 en Valencia, estado de Carabobo, Salcedo se trasladó a Guanare, estado Portuguesa, donde creció inmerso en la cultura llanera.

Comenzó su carrera artística en 1964, participando en diversos grupos musicales antes de consolidarse como uno de los máximos representantes de la música llanera en su país.

Uno de los hitos en la carrera de Salcedo fue su participación en el conjunto Los Turpiales del Llano, donde logró gran éxito y reconocimiento.

Su primer álbum, lanzado en 1979, incluyó el icónico tema «Vestida de Garza Blanca», que se convirtió en un clásico del género.

A lo largo de su trayectoria, Salcedo grabó 19 álbumes y recibió 23 premios, entre ellos el prestigioso Florentino de Oro en 1988.

Su estilo musical se caracterizaba por una voz potente y clara, acompañada de letras poéticas y emotivas que resonaron en el corazón de sus seguidores.

Canciones como «Viejo Soguero», «La Fundadora», «Araguaney» y «El Cimarrón» se convirtieron en himnos dentro de la música llanera, consolidando a Salcedo como una leyenda en el género.

El Adiós a una Leyenda

El fallecimiento de Freddy Salcedo, ocurrido en el Hospital Central Jesús María Casal Ramos en Acarigua, estado Portuguesa, ha dejado un vacío en la industria musical y en el corazón de quienes lo admiraban.

Aunque las causas de su muerte no han sido reveladas, su partida ha sido lamentada por familiares, amigos y seguidores en todo el mundo.

A pesar de no ser una figura mediática, la influencia de Salcedo en la música llanera es innegable. Con su voz única y sus composiciones atemporales, logró trascender fronteras y generaciones, dejando un legado imborrable en la historia de la música venezolana.

La vida personal de Freddy Salcedo

A lo largo de su carrera, Freddy Salcedo mantuvo su vida privada alejada de los reflectores. A diferencia de otros artistas que comparten detalles íntimos sobre su familia, Salcedo prefirió centrarse en su arte y en conectar con su audiencia a través de su música. Si bien no se conocen muchos detalles sobre su esposa e hijos, su dedicación y pasión por la música llanera son parte fundamental de su legado.

En resumen, la figura de Freddy Salcedo seguirá brillando en la memoria de quienes lo escucharon y admiraron.

Su música perdurará en el tiempo como un testimonio de su talento y su amor por las raíces llaneras. A través de sus canciones, Salcedo vivirá eternamente en el corazón de todos aquellos que valoran la riqueza y la belleza de la música venezolana.

fallecio freddy salcedo icono de la musica llanera venezolana laverdaddemonagas.com freddy salcedo22 1
Freddy Salcedo estaba retirado de la música.
Freddy Salcedo
Su legado musical quedará para las nuevas generaciones de la canta criolla.

Lea también:

Julián Gil sobre Marjorie de Sousa: Me agarró a golpes

Tribunal
Inauguran dos tribunales que ventilarán delitos contra la mujer en Monagas
La Muralla
Al menos 40 familias afectadas en Maturín por lluvias
sectores afectados
Alcaldesa Ana Fuentes atendió sectores afectados por las lluvias
ETIQUETADO:19May80 añosdecesoFreddy SalcedoLa fundadoraMúsica llanera
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Este sábado arranca el Mundial de Clubes de la FIFA
Sector Unión II de Chaguaramal inundado con el aguacero (+video)
Alumnos del liceo “Eloy Palacios Cabello” reciben charla sobre educación sexual
Fuertes aguaceros en Barinas activa la alerta de las autoridades
Gobierno atendió 130 indígenas de la comunidad Las Morochas en Tabasca

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
PATRIA paga BONO

PATRIA paga BONO con incremento de 6%: Dale «Aceptar» al recibir el msj del 3532

13 de junio de 2025
Las Parcelas

Alerta en Caripito por peligrosa crecida de los ríos Caripe y San Juan

13 de junio de 2025
caño Las Carolinas

Caño del sector Las Carolinas se desbordó con las fuertes lluvias

13 de junio de 2025
plazo de postulaciones

CNE amplía el plazo de postulaciones para comicios municipales hasta el 17 de Junio

13 de junio de 2025
arbol

Paso de onda tropical número 5 provocó caída de árboles en Maturín

13 de junio de 2025
Lluvias y temperatura mínima

Inameh: Lluvias y temperatura mínima hasta los 17 °C para este 13-JUN

13 de junio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?